martes, julio 8, 2025
spot_img
spot_img

157 Monos Aulladores muertos en Tabasco y Chiapas por calor hasta el momento

Fecha:

Comparte esta noticia:

El gobierno mexicano colocará bebederos para la fauna a la altura de las ramas y de ser posible pondrá electrolitos y fruta silvestre de temporada

La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) confirmó la muerte de 157 monos aulladores en los estados de Tabasco y Chiapas, y ante ello, ya realiza «diversas acciones preventivas para evitar más muertes».

De acuerdo con el reporte oficial de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) con corte al 22 de mayo, hay 157 decesos confirmados: 125 en Tabasco, en los municipios de Cunduacán, Comalcalco, Jalapa, Cárdenas y Centro. Y 32 en Chiapas, en los municipios de Juárez y Pichucalco

En el municipio de Comalcalco, se resguardaron nueve ejemplares de mono saraguato en la unidad móvil instaurada para el auxilio de esta especie.

Además, la dependencia señaló que el pasado viernes visitaron los municipios de Cunduacán y Comalcalco, «lugares donde se registra más del 80 % de las defunciones reportadas en Tabasco» y donde trabaja con las comunidades a través de diferentes acciones, entre ellas la instalación de bebederos para la vida silvestre. 

En tanto, el sábado, bajo la coordinación de la Profepa,y siguiendo los estrictos  «especialistas y comunidad liberaron siete ejemplares, los cuales estaban ya en buen estado de salud, para ser nuevamente reintroducidos a su hábitat».

No obstante, «se encuentra bajo vigilancia médica un ejemplar con cuadro de deshidratación. Se espera que, una vez recuperado, sea igualmente liberado».

En el municipio de Cunduacán, 12 ejemplares están bajo cuidado médico, tres de los cuales están en estado delicado, pero estables y para asegurar su rehabilitación son cuidados permanentemente, bajo los protocolos correspondientes.

La Semarnat explicó que trabaja en coordinación con los distintos los gobiernos federales, estatal y municipal, la academia y sociedad, así como con el apoyo de un cuerpo de veterinarios para atender esta emergencia.

Además de forma conjunta se realizan las gestiones correspondientes para contar con una unidad móvil central en las instalaciones de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

Recordó que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) «cumple análisis de muestras tomadas de los ejemplares afectados para conocer con precisión las causas de muerte». 

Y llamó a la población para que, en caso de encontrar monos con posibles afectaciones o muertos, no los manipule directamente y avise inmediatamente a las autoridades locales o federales.

Artículos relacionados

Pide Galindo coordinación con Gobierno Estatal para rehabilitar vialidades en Zona Industrial

El alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, manifestó la necesidad de establecer una coordinación efectiva con el Gobierno...

Enfrenta Tim Hortons demanda colectiva en Quebec por no entregar premios prometidos

 La cadena canadiense Tim Hortons enfrenta una demanda colectiva tras haber notificado erróneamente a cientos de miles de...

Siguen pista al ‘Mono’… y dan megagolpe

El Gobierno federal anunció ayer el mayor golpe contra el huachicol en el País, al incautar 15 millones de litros...

Lanza 14 bombas y lo proponen ¡para Nobel de la Paz!

El Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, informó al Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que presentó formalmente una propuesta...