El Arzobispo de San Luis Potosí, Monseñor Jorge Alberto Cavazos Arizpe, se pronunció sobre la propuesta del gobierno municipal de aumentar la tarifa del parquímetro, un tema que ha generado opiniones divididas entre la ciudadanía. El prelado consideró fundamental que las autoridades analicen, escuchen y tomen en cuenta las necesidades de la población antes de implementar cualquier ajuste que afecte directamente a los ciudadanos.
“Espero que se haya realizado un análisis que considere la realidad de la población y sus necesidades. Si un gobierno requiere más recursos, debe asegurarse de que estos se utilicen adecuadamente en los aspectos que realmente necesita la comunidad”, declaró Cavazos Arizpe.
El Arzobispo subrayó que los servidores públicos tienen la responsabilidad de atender las preocupaciones de la ciudadanía, especialmente en tiempos de crisis económica. Aunque reconoció que las modificaciones fiscales pueden ser necesarias para fortalecer el presupuesto público, enfatizó que los recursos obtenidos deben traducirse en acciones concretas que beneficien a la población en áreas clave como la seguridad, la salud, la educación y la infraestructura vial, temas que actualmente generan mayor preocupación entre los potosinos.
“Los servidores públicos deben considerar las necesidades de la gente y ofrecer soluciones oportunas. Es importante generar consensos para que la población se sienta tomada en cuenta. A menudo, las personas están pasando por dificultades económicas, y un aumento en impuestos o tarifas puede afectar su capacidad para cubrir necesidades básicas como alimentos, salud, educación y el mantenimiento del hogar. Si este análisis se ha realizado, los ciudadanos deben ser informados de manera clara y transparente”, añadió el Arzobispo.
En este sentido, Cavazos Arizpe hizo hincapié en los problemas que enfrentan los ciudadanos, como las malas condiciones de las calles y la creciente inseguridad en diversas colonias. “Estos son dos aspectos muy importantes, sobre todo la seguridad. La gente está preocupada por su bienestar y el de sus familias, y esto debe ser una prioridad para los gobiernos”, concluyó el líder religioso.