NO le quedo de otra…
AL ayuntamiento de la capital cabeza de mando del INTERAPAS, no le quedo de otra más que sumarse a la postura de más de 14 sistemas municipales de agua potable al manifestar estos públicamente que para el 2026 no solicitarán aumento en las tarifas de agua potable ante el Congreso del Estado…
QUE por el contrario buscaran como eficientizar la operación diaria del manejo de los sistemas de agua y hasta el ajuste en nóminas…
ANTE la postura colectiva de los poco más de 14 municipios, el Interapas manifestó que para el 2026, no solicitara aumento a las tarifas de servicio de agua potable, drenaje y saneamiento y que se ajustaran a la obligación legal de actualizar montos conforme al Índice Nacional de Precios al Productor (INPP) queno es aumento de tarifa sino solo ajuste inflacionario…
SIN duda alguna que esto es resultado de la visión electoral del 2027 por parte del alcaldeEnrique Galindo ya que el cómo presidente de la Junta de Gobierno del Interapas la solicitud de aumentos a la tarifa del agua le afectaría mediáticamente en escenarios electorales…
ASI que todas las acciones en contra de los electores perdón de los ciudadanos tendríanefectos negativos para el proyecto político de Galindo Ceballos…
Y a otra cosa mariposa…
EN el tema de la inseguridad que priva en el país y en especial en los estados “calientes” como Michoacán se han convertido en el gran dolor de cabeza del gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum…
CON el asesinato del presidente Municipal de Uruapan Michoacán, Carlos Manzo, arreciaronlas críticas a las estrategias de seguridad nacional en contra del gobierno federal…
LA presidenta Claudia Sheinbaum anunció la implementación del “Plan Michoacán por la paz y la justicia”, en el que se destaca la presencia de fuerzas federales, reforzamiento de fiscalías y la atención a las causas, pues reiteró que hace falta fortalecer la estrategia en dicha entidad…
CABE recordar que ya en sexenios anteriores se han puesto en práctica diferentes planes de seguridad en el estado de Michoacán y ninguno de ellos con resultados que favorezcan a la ciudadanía y menos que se logre la paz y seguridad en ese conflictivo estado…
OJALÁ y en este nuevo intento de instalar la paz y la seguridad en el estado de Michoacánse logre de una vez por todas y si es así pues que se desdoble en la totalidad de los estados que conforman nuestro país por bien de todos los mexicanos…
LA danza de los millones…
EL martes 11 de este mes el pleno del Congreso del Estado revisará y de seguro aprobará las cuatro iniciativas presentadas por el diputado morenista Carlos Areola Mallol…
LAS iniciativas presentadas por el curulero Arreola se tratan de autorizar tanto al gobierno del estado como a los municipios créditos bancarios …
AL estado hasta por $9,794,000,000 (nueve mil setecientos noventa y cuatro millones de pesos), pagaderos hasta en veinte años y garantizados con participaciones federales…
A los 59 municipios se les autoriza endeudarse entre todos hasta por $3,618,000,000 (tres mil seiscientos dieciocho millones de pesos) mismos que tendrán que ser cubiertos en un máximo de cinco años es decir solo en una cuarta parte del tiempo que se le da al gobierno del estado…
SOLO le falto a Arreola Mallol, autorizarle al Poder Judicial y al propio Congreso del Estado que también podían endeudarse…
COMO quien dice todos coludos o todos rabones…
EL regaño duro y a la cabeza…
EL sábado pasado por la tarde después de fijar su postura la dirigencia estatal de Morena en relación con las iniciativas de autorización de créditos millonarios al estado y a los municipios por uno de sus legisladores; Al curulero Carlos Arreola Mallol no le quedo de otra más que retirar sus iniciativas , manifestando que las va a reflexionar y perfeccionar para volverlas a presentar….
BUENO eso dijo ya veremos…
HASTA LA PROXIMA…






