La Presidenta Claudia Sheinbaum justificó el cerco de vallas instalado alrededor de Palacio Nacional al señalar que la medida busca evitar enfrentamientos y prevenir actos violentos de grupos infiltrados, como el denominado «bloque negro», en movilizaciones convocadas por la CNTE y en la llamada «Generación Z».
«El jueves recibimos información de que algún grupo de profesores de la CNTE, de maestros, querían manifestarse y bloquear el Palacio Nacional. Ustedes vivieron la última vez lo que ocurrió, golpearon reporteros, en fin, acciones violentas que a lo mejor no eran de los maestros, sino de algunos provocadores, pero lo que buscamos es evitarlas. Segundo, también recientemente vieron estos ‘bloques negros’, que no necesariamente son de las manifestaciones, sino que se insertan en las manifestaciones y queman, utilizan distintos artefactos para quemar.
«Entonces, nosotros tenemos una responsabilidad de cuidar el Palacio Nacional, es un monumento histórico, es un símbolo de nuestro País. Nosotros no queremos que haya violencia y que sea la Policía quien enfrente una situación de este tipo. Entonces, se ponen las vallas para prevenir que haya el uso de estos artefactos a un espacio público, a un espacio patrimonial. Es mejor poner las vallas a que haya un enfrentamiento que ponga en riesgo la vida de alguna persona. Entonces ese es el objetivo: proteger la vida de las personas, es mejor que hay una valla cuando se sabe que va a venir o hay una probabilidad muy alta de que vengan estos grupos promovidos por quienes se manifiestan o que lleguen infiltrados a provocar», comentó Sheinbaum en conferencia mañanera.
Esta mañana, en Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo federal advirtió que el diálogo con la CNTE continúa abierto y que no existe motivo para un bloqueo.
«Con la Sección 22 y con otras secciones de la CNTE se tiene diálogo; han ido varias veces a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de Educación. Hay muchos apoyos que se han dado, no sólo a los maestros, sino a los niños y niñas de Oaxaca», apuntó.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) reforzaron desde la madrugada de ayer el cerco metálico en los accesos a Palacio Nacional y en calles aledañas del Zócalo capitalino ante el anuncio de movilizaciones; casas de campaña de un grupo de presuntos simpatizantes de la 4T quedaron dentro.
La CNTE prevé realizar este jueves y viernes en la CDMX bloqueos en el Congreso, Palacio Nacional, el AICM y en acceso carreteros.
Además de la jornada magisterial, para el sábado 15 está convocada la movilización de la denominada «Generación Z», integrada por colectivos estudiantiles y grupos juveniles, para expresar demandas ligadas a acceso a educación, vivienda y empleo.
¿Marcha opositora?
Por otro lado, la Mandataria federal cuestionó la coincidencia entre las protestas magisteriales y la movilización convocada para el sábado por colectivos juveniles. Acusó que la manifestación de la llamada «Generación Z» ya fue asumida por grupos opositores.
«El asunto aquí es que hay unos cuantos mayores de edad que no necesariamente son de esta generación que están convocando a la manifestación y que realmente o utilizaron la convocatoria o la promovieron. Desde el principio -te repito- los jóvenes tienen derecho a manifestarse en nuestro País, y además siempre hemos creído en los jóvenes de México, pero aquí ya se convirtió en una manifestación de la Oposición, ya la asumieron ellos.
«Entonces, también hay que decirlo en términos de la manifestación, también tienen derecho todos a manifestarse. Nadie está en contra de la manifestación, somos un país libre, hay libertad expresión, de reunión, de movilización, pero sí es importante que se conozca quiénes están convocando a esta movilización», agregó.






