martes, marzo 18, 2025
spot_img
spot_img

Cuestiona CSP a Slim e ICA por retraso en polos del Istmo

Fecha:

Comparte esta noticia:

La Presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó al empresario Carlos Slim y a los ejecutivos de ICA por el retraso en su participación en los polos de desarrollo que les fueron concesionados en el Corredor Interoceánico.

Al hablar sobre las reuniones que ha sostenido con inversionistas, la Mandataria federal recordó que algunas empresas que participaron en la construcción del Tren Maya, en el sexenio pasado, ahora también lo harán en el proyecto del Istmo de Tehuantepec.

Explicó que, al realizar una revisión, se percató de que existe un retraso en el cumplimiento de compromisos por parte de las compañías.

«Me acordé ahora de un tema que estoy muy interesada: Los consorcios que participaron en el Tren Maya, ganaron el concurso de polos de bienestar en el Istmo de Tehuantepec y también el desarrollo del puerto de Salina Cruz y de Coatzacoalcos. Todo esto fue durante el sexenio del Presidente López Obrador. Y tienen cierto atraso», advirtió.

«Entonces, uno de los temas que platiqué tanto con el ingeniero Slim, que a través de una de sus empresas participó también en el Tren Maya, como en el tema de ICA, pues es que realmente estén interesados en desarrollarlo».

En su mañanera, la Jefa del Ejecutivo consideró que, para que el corredor transístmico opere con máximo potencial, es necesario el desarrollo de los puertos de Salina Cruz, en Oaxaca, y de Coatzacoalcos, en Veracruz.

«Porque son los dos grandes puertos que permiten la entrada de mercancías a través del interoceánico y del Pacífico al Golfo o de Asia a Europa o de Europa a Asia. Y también los polos de bienestar que están (en el corredor)», refirió.

En junio de este año se dio a conocer que Desarrolladora Multimodal del Istmo, un consorcio integrado por Indi, Carso, ICA y Mota Engil, recibió la concesión de los tres Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis).
Esos polos se localizan justamente en los puertos del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec en Coatzacoalcos I, Coatzacoalcos II y Salina Cruz, considerados como puntos nodales para la entrada y salida de mercancía en el corredor.

Artículos relacionados

Arranca sesión para la prohibición taurina en CDMX

Con 60 diputados presentes, el Congreso de la Ciudad de México arrancó la sesión en la que buscan prohibir las corridas...

Contabilizan 154 pares de zapatos en rancho de Teuchitlán

La Fiscalía del Estado informó que han terminado el registro de calzado localizado en el Rancho Izaguirre; las...

Envía EU destructor con misiles a Golfo de México

El Pentágono anunció hoy que el buque destructor de la Armada de Estados Unidos conocido como USS Gravely -equipado con misiles Tomahawk y cuya misión...

Debutará Marco Verde en función de ‘Canelo’ Álvarez

El debut de Marco Verde en el boxeo de paga ya tiene fecha y lo hará en una...