miércoles, noviembre 12, 2025
spot_img
spot_img

Detallan modus operandi de lavado en casinos

Fecha:

Comparte esta noticia:

El Gobierno federal reveló este miércoles el modus operandi de diversos casinos para realizar operaciones de lavado de dinero mediante el uso de identidades falsas, apuestas simuladas y transferencias hacia paraísos fiscales.

Durante la conferencia mañanera, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó los detalles sobre la clausura de 13 casinos con establecimientos y plataformas digitales por operaciones millonarias en efectivo, flujos internacionales y presuntos vínculos con el crimen organizado, dos de los cuales pertenecen a Grupo Salinas.

Aseguró que la Procuraduría Fiscal analiza posibles delitos fiscales y evasión tributaria, mientras que la Fiscalía General de la República (FGR) recibió denuncias por operaciones con recursos de procedencia ilícita y delitos conexos.

El funcionario explicó que la investigación fue realizada con el apoyo del Departamento del Tesoro y el FinCEN de Estados Unidos, lo que permitió detectar establecimientos de juegos y sorteos, físicos y virtuales con operaciones irregulares en Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y Ciudad de México.

«Se analizaron casinos físicos y virtuales, un sector que por su naturaleza, de manera intensiva de efectivo y transacciones digitales, presenta riesgos relevantes de lavado de dinero», señaló.

El Secretario detalló que se identificaron los esquemas utilizados para blanquear recursos, mediante dispersión de fondos y simulación fiscal con declaraciones en ceros, a través de flujos internacionales no justificados hacia Rumania, Suiza y Estados Unidos, y con operaciones de plataformas tecnológicas no supervisadas que movían dinero hacia Malta y Emiratos Árabes Unidos.

Reiteró que, como parte de las medidas adoptadas, se suspendieron temporalmente los establecimientos físicos, se bloquearon las plataformas electrónicas de juegos en línea fuera de regulación y se congelaron cuentas bancarias vinculadas con operaciones irregulares.

El Secretario anunció que, tras los hallazgos, la Unidad de Inteligencia Financiera y el Gabinete de Seguridad iniciarán una nueva etapa de prevención con herramientas de inteligencia artificial.

Sostuvo que el operativo se desarrolló con un enfoque basado en riesgos, siguiendo los estándares del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), con el propósito de «garantizar que este sector económico opere bajo los más altos estándares de integridad y transparencia».

El mecanismo

La Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, detalló cómo opera el lavado de dinero en algunos casinos.

Presentó la información de la clausura de 13 casinos por operaciones millonarias relacionadas con el crimen organizado.

Galeano García explicó en 6 puntos la forma en que operan los casinos para lavar el dinero.

Explicó que usan a estudiantes, jubilados y amas de casa para la operación y que roban identidades y datos bancarios para mover recursos.

«Hoy explicaremos de manera sencilla cómo operaban los casinos y plataformas de juego que fueron suspendidos por operaciones de lavado de dinero, hablamos del modo de operación más común, aunque no del único», detalló.

«Como podrán ver en la pantalla, en este esquema el casino utiliza a personas físicas muchas veces con engaños o mediante robo de identidad. Se trata sobre todo de jóvenes estudiantes trabajadores, amas de casa o jubilados, personas que no ganan ni manejan grandes cantidades de dinero».

«Primero, a estas personas se les engaña o se les roba la identidad y los datos bancarios que se usan para mover dinero dentro del esquema».

«Segundo, por medios electrónicos se les envían tarjetas prepagadas o códigos premiados con dinero de procedencia desconocida que pueden usarse en casinos físicos o en línea».

«Tercero, con esos recursos la persona a veces sin saberlo realiza apuestas en el sitio o la plataforma digital».

Después, los clientes son engañados, ya que juegan en los casinos y ganan, pero no cobran. Así, los casinos mandan dinero al extranjero para blanquearlo y regresarlo a México.

«Cuarto, el sistema del casino registra que esa persona ganó millones, pero ella nunca los recibe o ni se entera. Ese dinero se transfiere de inmediato a cuentas en el extranjero, ya en el extranjero es enviado a países o destinos como paraísos fiscales donde es blanqueado o lo insertan en otras apuestas para regresarlo después a nuestro país por los propios casinos o diversas empresas», agregó la Procuradora Fiscal.

«Estas actividades han sido detectadas no solo por México y en este esfuerzo también colaboran autoridades internacionales y de los Estados Unidos, como ya se mencionó».

«En algunos casos la persona sí recibe en su cuenta una parte mínima de esas supuestas ganancias pero le piden que la reenvíe o la use para hacer otras operaciones».

«Quinto, cuando el dinero regresa al país lo hace disfrazado como ganancias legales o ingresos de empresas, y así lavaron el dinero».

«Sexto, ese proceso se repitió cientos o miles de veces en diferentes casinos y plataformas digitales. Cada operación parecía normal pero en conjunto formaban un mecanismo sistemático para burlar la ley y lavar dinero».

La funcionaria agregó que los clientes no sabían lo que ocurría.

«Es importante destacar que muchos de las y los jóvenes, mujeres, hombres o adultos mayores que fueron usados en estos esquemas no sabían lo que ocurría», dijo.

Al hablar del tema, la Presidenta Sheinbaum dijo que por cuestiones de las indagatorias no se puede decir de quien son los casinos.

REFORMA publica este miércoles que dos de los casinos, «Ganador Azteca» y «Operadora Ganadora Tv Azteca», son filiales de juegos y sorteos de Grupo Salinas.

La empresa de Ricardo Salinas dijo que la Procuraduría Fiscal y la Unidad de Inteligencia Financiera les notificó del inicio de una investigación por lavado de dinero.

«Es una acción más de acoso y persecución sistemática del Estado», acusó.

Artículos relacionados

Dejan a Pemex y salen ganones

La salida de Octavio Romero y sus principales colaboradores de Pemex para irse al Infonavit incluyó un jugoso ingreso.En 2024, durante su último año como director general...

Ordena y regulariza Ayuntamiento a 1,018 ambulantes en el Centro Histórico; retira 35 por incumplimientos

El titular de la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí, Ángel de la Vega Pineda,...

Aprueba Congreso facultades extraordinarias a Sefin para adecuar presupuesto 2025 en SLP

El Pleno del Congreso del Estado aprobó con 23 votos a favor y dos abstenciones la adición de...

Será el Mundial 2026 el último de Cristiano

La estrella del futbol portugués Cristiano Ronaldo aseguró este martes que el Mundial de 2026, que disputará con 41 años, será...