martes, junio 17, 2025
spot_img
spot_img

Entra CNTE a Segob, pero acusan cerrazón de 4T

Fecha:

Comparte esta noticia:

Líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)ingresaron este lunes a la Secretaría de Gobernación (Segob) para entregar su respuesta al planteamiento que les hizo el Gobierno federal la semana pasada.

Antes de la reunión, los dirigentes de la CNTE acusaron a la Presidenta Claudia Sheinbaum de cerrazón por no atender sus demandas, entre las que están la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.

Hace unos minutos, 44 maestros negociadores ingresaron a la sede de Segob, en Bucareli, en la CDMX.

Elvira Veleces, de la Sección 14 de Guerrero, advirtió que la Mandataria deberá reconsiderar su posición porque el movimiento magisterial no va a claudicar en su lucha.

«No hemos claudicado en la lucha y que la Presidenta de la República tendrá que reconsiderar su posición, que nosotros creemos que está en un estado de cerrazóny que no quiere recibir a la Comisión Nacional de Negociación de la CNTE», reprochó la maestra guerrerense.

Veleces, quien inició su discurso en lengua indígena, acusó a Sheinbaum de utilizar el folklore de los pueblos originarios y cuestionó que en el discurso la Cuarta Transformación dice estar a favor de los menos favorecidos, pero en los hechos se niega a atender las demandas de los maestros.

«Aquí estamos firmes ante la demanda que es la abrogación o la nefasta ley de ISSSTE del 2007, abrogación a la Reforma Educativa Peña-AMLO, aunque no le guste el término a la Presidenta, es así. No vamos a claudicar en esta lucha hasta que la Presidenta retome esa posición y pueda reconsiderar justamente al ministerio movilizado», señaló.

Los maestros llegaron a la mesa de este lunes luego de un fin de semana de intensas negociaciones al interior de la Sección 22, que votó por levantar el plantón instalado en el Zócalo capitalino desde el pasado 15 de mayo, pero después reconsideró en la Asamblea Nacional.

Yenny Pérez, lideresa de los maestros oaxaqueños, aseguró que la demanda principal del magisterio sigue vigente, que es la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, lo que permitiría un cambio en el régimen de las pensiones.

«A 18 días de haber iniciado esta jornada de lucha nacional unitaria de la CNTE, se hace necesario entonces decirle al Gobierno federal el sentir de nuestras bases a partir de las respuestas que nos han dado», indicó.

Isael González, de la Sección 7 de Chiapas, adelantó que independientemente del resultado del encuentro de hoy con las autoridades, en la noche definirán las movilizaciones que llevarán a cabo esta semana.

«A partir de lo que dijeron nuestros compañeros de base y nuestra Asamblea Nacional Representativa, se ratifica que nuestra lucha sigue hacia adelante. Hoy en la tarde noche (vamos) a definir la actividad a realizar el día de mañana y los días posteriores 45 años de lucha, por supuesto que no es nada sencillo, pero esto nos da fortaleza, información a todos para aguantar los embates de uno y todos los gobiernos que vengan», planteó el maestro chiapaneco.

Artículos relacionados

Siguen gestiones para brindar asistencia a potosinas varadas en Medio Oriente

Ante el aumento de tensiones armadas entre Irán e Israel, el Gobierno de San Luis Potosí inició gestiones...

Obligan a rendir informe sobre funcionarios involucrados en antro Rich

El Juzgado Sexto de Distrito del Noveno Circuito emplazó al Gobierno del Estado de San Luis Potosí a...

Si hay denuncia, se investiga invasión a casas, dice Segob

La Secretaría de Gobernación (Segob) dijo que en casos de denuncias de propiedades invadidas, no aplicará el programa del Infonavit para que se venda...

Controlamos cielos de Irán; paciencia se agota.- Trump

El Presidente Donald Trump aseguró que Estados Unidos tiene el control total sobre los cielos de Irán."Ahora tenemos control...