martes, junio 17, 2025
spot_img
spot_img

FCI-UASLP amplía plazo de inscripción al Diplomado de Servicios Bibliotecarios Especializados

Fecha:

Comparte esta noticia:

El Diplomado de Servicios Bibliotecarios Especializados en Investigación edición 2024 es una oportunidad de formación para aquellos profesionales e instituciones que deseen formar a los profesionales de las bibliotecas, en un área de servicios especializados destacó la Mtra. Julia Margarita Martínez Saldaña, docente de la Facultad de Ciencias de la Información y responsable del Diplomado.

La especialista, aseguró que la educación continua siempre es una oportunidad de especialización para conocer y adentrarse en un modelo denominado DIPE, creado por el director académico José Antonio Merlo Vega, quien ideo el modelo teórico en el cual se dividen las fases de comunicación científica, todo el proceso de investigación al que se aplica un artículo o presentación académica, así como las interacciones de los investigadores en el día a día de su trabajo para compartir todo su proceso de investigación.

Actualmente hay personas inscritas de diversas partes del país y del extranjero, pero estarán abiertas las inscripciones hasta el 23 de mayo del 2024. El curso comprende 140 horas de trabajo, el cual es totalmente en línea, arranca el 24 de mayo del 2024 y concluye el 11 de noviembre, destacando que las clases se pueden tomar de forma diferida.

El público al que está dirigido es a los bibliotecarios, pero también se abre a personas que estén estudiando algún posgrado en ciencias de la información, a profesionales ya formados, o quienes deseen adquirir conocimientos en procesos de servicios especializados.

La también docente explicó que la investigación es fundamental en las entidades educativas, es parte de los procesos para crecer. Se trata de una actividad formativa que tiene mucho desarrollo de formación en proceso de comunicación científica.

El costo de inscripción en este 2024, es de 10 mil 500 pesos y se pone a disposición de los interesados una guía didáctica en el http://eventosfci/servicios o en el correo juliam@uaslp.mx y en las redes sociales de la @Facultad de ciencias de la información UASLP.

Este es el segundo año que se realiza este diplomado, y se lleva a cabo en colaboración entre personal docente de la Universidad de Guadalajara, la Universidad Autónoma de Yucatán, la Universidad de Salamanca en España.

Artículos relacionados

Siguen gestiones para brindar asistencia a potosinas varadas en Medio Oriente

Ante el aumento de tensiones armadas entre Irán e Israel, el Gobierno de San Luis Potosí inició gestiones...

Obligan a rendir informe sobre funcionarios involucrados en antro Rich

El Juzgado Sexto de Distrito del Noveno Circuito emplazó al Gobierno del Estado de San Luis Potosí a...

Si hay denuncia, se investiga invasión a casas, dice Segob

La Secretaría de Gobernación (Segob) dijo que en casos de denuncias de propiedades invadidas, no aplicará el programa del Infonavit para que se venda...

Controlamos cielos de Irán; paciencia se agota.- Trump

El Presidente Donald Trump aseguró que Estados Unidos tiene el control total sobre los cielos de Irán."Ahora tenemos control...