martes, marzo 18, 2025
spot_img
spot_img

Fuerte sismo de magnitud 5.6 sacude Baja California Sur hoy 18 de abril

Fecha:

Comparte esta noticia:

Un fuerte sismo de magnitud 5.6 sacudió el estado de Baja California Sur hoy jueves 18 de abril, informó el SSN. 

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que se registró un fuerte sismo de magnitud 5.6 que sacudió el estado de Baja California Sur hoy jueves 18 de abril de 2024. 

Según el SSN, el temblor se registró a 70 kilómetros al este de Loreto, Baja California Sur, a las 9:12 de la mañana, a 10 kilómetros de profundidad.

Hay que señalar que un primer momento el SSN notificó que se había tratado de un temblor de magnitud 5.2, sin embargo después actualizó la cifra y esta se elevó a 5.6. Hasta el momento no se reportan afectaciones en los lugares donde fue percibido.

De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), se estima que el sismo registrado no represente un riesgo para la operación portuaria ni la población en general. 

¿Por qué se registró el sismo hoy en Baja California Sur?

El Servicio Geológico Mexicano señala que hay varias razones por las que los sismos o terremotos pueden registrarse y son las siguientes: 

  • Interacción entre Placas Tectónicas que conforman la corteza. 
  • Erupción violenta 
  • Un hundimeinto
  • Deslizamientos
  • Explosiones atómicas

Además México está situado en una de las regiones sísmicamente más activas del mundo, enclavada dentro del área conocida como el Cinturón Circumpacífico donde se concentra la mayor actividad sísmica del planeta.

La alta sismicidad en el país, es principalmente a la interacción entre las placas de Norteamérica, la de Cocos, la del Pacífico, la de Rivera y la del Caribe, así como a fallas locales que corren a lo largo de varios estados. Estas últimas son menos peligrosas.

¿Cuáles son los estados en donde se registran más sismos en México?

Los estados de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Colima y Jalisco son los estados con mayor sismicidad en la República Mexicana a causa de interacción de las placas de Cocos y Rivera que subducen con las de Norteamérica y del Caribe sobre la costa del Pacífico frente a estos estados.

Artículos relacionados

Arranca sesión para la prohibición taurina en CDMX

Con 60 diputados presentes, el Congreso de la Ciudad de México arrancó la sesión en la que buscan prohibir las corridas...

Contabilizan 154 pares de zapatos en rancho de Teuchitlán

La Fiscalía del Estado informó que han terminado el registro de calzado localizado en el Rancho Izaguirre; las...

Envía EU destructor con misiles a Golfo de México

El Pentágono anunció hoy que el buque destructor de la Armada de Estados Unidos conocido como USS Gravely -equipado con misiles Tomahawk y cuya misión...

Debutará Marco Verde en función de ‘Canelo’ Álvarez

El debut de Marco Verde en el boxeo de paga ya tiene fecha y lo hará en una...