martes, junio 17, 2025
spot_img
spot_img

Impugna Xóchitl Gálvez elección presidencial

Fecha:

Comparte esta noticia:

La ex candidata presidencial Xóchitl Gálvez presentó su impugnación contra el resultado electoral del 2 de junio, a fin de que el Tribunal Electoral la considere al momento de calificar la elección a la Presidencia.

En el documento de mil 765 páginas, que se presentó a las 14:20 en el INE para que éste lo canalice a la Sala Superior, aclara a los magistrados que no pide la nulidad de la elección, pero exige que no omitan «la realidad fáctica» de todo el proceso y las circunstancias que lo rodearon.

Por ello, les pide que en el dictamen de la calificación establezcan o midan cómo fue el impacto de la intervención del Presidente, el crimen, la propaganda millonaria sin declarar al INE, la injerencia de sindicatos y funcionarios, así como el crimen organizado.

La acusación central en el recurso es la injerencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador en el proceso electoral, incluso dos años antes de arrancar la contienda formal.

Por ejemplo, expone, de mil 308 conferencias mañaneras, en 351 ocasiones le hizo promoción a Claudia Sheinbaum y 96 veces habló de manera negativa contra ella.

«El Presidente Andrés Manuel López Obrador utilizó sus conferencias mañaneras para promocionar y difundir a su partido político y
candidaturas, así como para denostar y criticar a los actores políticos de la oposición y, posteriormente, sus candidaturas», acusación que complementa con versiones estenográficas, videos, y notas periodísticas.

También lo acusa de violencia política en su contra, de mentir para restarle puntos, como asegurar que tenía empresas ilícitas sin comprobarlo o afirmar que terminaría con programas sociales.

Esto último, aseguró, fue determinante en el proceso, pues el Primer Mandatario, su partido y Sheinbaum usaron los programas sociales para ganar votos.

Indica que casualmente, en pleno proceso, el tabasqueño sacó su libro «¡Gracias!», en el que elogia a Sheinbaum y la descalifica a ella.

Para el dictamen de validez de la elección, recuerda, la Sala Superior debe verificar que en todo momento se cumplieron los principios constitucionales y normas legales, se logró una elección libre, auténtica y democrática, se dio con certeza, independencia e imparcialidad.

«Si bien es cierto que no es posible cuantificar de manera exacta el impacto en el resultado de la votación, la Sala Superior debe establecer parámetros objetivos para intentar cuantificar cuántos puntos porcentuales de la votación representa la intervención del presidente de la República.

«Es decir, no puede quedar en la ambigüedad el impacto y trascendencia de la intervención del Ejecutivo en una elección presidencial, ya que todas estas violaciones fueron graves, dolosas, determinantes y sistemáticas», asegura.

También asegura que la violencia que se vivió en el proceso electoral impactó.

A las 18:00 horas la coalición PAN, PRI y PRD presentarán en conjunto su impugnación.

Artículos relacionados

Siguen gestiones para brindar asistencia a potosinas varadas en Medio Oriente

Ante el aumento de tensiones armadas entre Irán e Israel, el Gobierno de San Luis Potosí inició gestiones...

Obligan a rendir informe sobre funcionarios involucrados en antro Rich

El Juzgado Sexto de Distrito del Noveno Circuito emplazó al Gobierno del Estado de San Luis Potosí a...

Si hay denuncia, se investiga invasión a casas, dice Segob

La Secretaría de Gobernación (Segob) dijo que en casos de denuncias de propiedades invadidas, no aplicará el programa del Infonavit para que se venda...

Controlamos cielos de Irán; paciencia se agota.- Trump

El Presidente Donald Trump aseguró que Estados Unidos tiene el control total sobre los cielos de Irán."Ahora tenemos control...