martes, julio 8, 2025
spot_img
spot_img

México pedirá a la ONU suspender a Ecuador hasta recibir disculpa pública

Fecha:

Comparte esta noticia:

La medida solicitada ante la Corte Internacional de Justicia busca hacer a Ecuador responsable de la violación de la Embajada y de ataques a sus diplomáticos.

El Gobierno de México anunció la mañana de este jueves 11 de abril los reclamos que hará en la demanda contra Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia, por el asalto a su Embajada en Quito.

Este jueves 11 de abril, durante la conferencia de prensa diaria del presidente de México, Andrés López Obrador, la canciller de ese país, Alicia Bárcena, anunció que presentarán cinco reclamos «contundentes».

La OEA condena el asalto a la Embajada de México, pero reafirma que se deben respetar las leyes de cada país.

El objetivo de México con estos reclamos es que la justicia internacional «condene y sancione, sin ambigüedades, las graves violaciones ocurridas y se evite un precedente de impunidad», añadió Bárcena.

Los cinco reclamos que México presentará por asalto a su Embajada en Ecuador Juzgar y declarar que Ecuador es responsable del daño que las violaciones de sus obligaciones internacionales han causado y siguen causando a México.

La suspensión de Ecuador como integrante de la Organización de las Naciones Unidas, en tanto no se emita una disculpa pública, reconociendo las violaciones a los principios y normas fundamentales del derecho internacional, con la finalidad de garantizar la reparación del daño moral…

Además, juzgar y declarar que, en caso de una violación de los principios de la Carta de las Naciones Unidas similar a la cometida por Ecuador, la Corte Nacional de Justicia es el órgano adecuado para determinar la responsabilidad de un Estado, a fin de iniciar el proceso de expulsión.

También pedirá establecer el precedente que cualquier Estado o nación que actúe como lo hizo Ecuador será expulsado en definitiva de la Organización de las Naciones Unidas.

Es tan importante evitar la repetición de estos casos, que el Tribunal Internacional de Justicia podrá presentar la expulsión del Estado que viole el derecho Internacional, de manera rápida y expedita, ante el Consejo de Seguridad de la ONU, evitando el veto de sus miembros.

Artículos relacionados

Pide Galindo coordinación con Gobierno Estatal para rehabilitar vialidades en Zona Industrial

El alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, manifestó la necesidad de establecer una coordinación efectiva con el Gobierno...

Enfrenta Tim Hortons demanda colectiva en Quebec por no entregar premios prometidos

 La cadena canadiense Tim Hortons enfrenta una demanda colectiva tras haber notificado erróneamente a cientos de miles de...

Siguen pista al ‘Mono’… y dan megagolpe

El Gobierno federal anunció ayer el mayor golpe contra el huachicol en el País, al incautar 15 millones de litros...

Lanza 14 bombas y lo proponen ¡para Nobel de la Paz!

El Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, informó al Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que presentó formalmente una propuesta...