sábado, enero 25, 2025
spot_img
spot_img

Se registra segunda muerte por Síndrome de Guillain-Barré en Tlaxcala

Fecha:

Comparte esta noticia:

Hasta el momento, suman 37 pacientes hospitalizados en todo Tlaxcala por el Síndrome de Guillain-Barré; 12 de ellos se encuentran en estado “grave”.

La Secretaría de Salud de Tlaxcala confirmó la muerte de una persona de 65 años a consecuencia de deterioro respiratorio asociado a síndrome de Guillain-Barré; se trata del segundo fallecimiento en menos de una semana por este trastorno poco frecuente que afecta los nervios.

“El fallecimiento ocurrió este miércoles en el Hospital General de Zona 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el Municipio de Tlaxcala, donde el paciente recibía tratamiento, luego de ser ingresado por una polineuropatía desmielinizante inflamatoria sugestiva de Guillain-Barré», explicó.

Tlaxcala actualmente suma 37 pacientes hospitalizados por el síndrome de Guillain-Barré. De ellos, 12 se encuentran graves, según el gobierno del estado.

¿Qué es y qué provoca el síndrome de Guillain-Barré?

La Clínica Mayo, entidad sin fines de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación, expone que el síndrome de Guillain-Barré es un trastorno considerado como “poco frecuente” que se manifiesta atacando los nervios de una persona.

Hasta el momento no existe causa exacta para conocer cómo surge el síndrome de Guillain-Barré, pero especialistas han detectado que, en algunos casos, aparece después de una infección respiratoria o digestiva.

“Los primeros síntomas suelen ser debilidad y hormigueo en las manos y los pies. Estas sensaciones pueden extenderse rápidamente y, con el tiempo, paralizar todo el cuerpo; la forma más grave del síndrome de Guillain-Barré se considera una emergencia médica”, añade.

Emiten alerta por casos de síndrome de Guillain Barré en Tlaxcala

En Tlaxcala, el gobierno del estado emitió una alerta epidemiológica debido al aumento de casos de síndrome de Guillain Barré. Además, exhortó a la población a reforzar las medidas básicas de higiene, el manejo adecuado y desinfección de alimentos, principalmente productos cárnicos.

En la región también se está indagando el antecedente de la infección gastrointestinal, respiratoria o vacunación de Covid-19 e Influenza. “Ante los casos confirmados, averiguar el consumo de carne y el posible sitio de compra o consumo, además, realizar medición de cloro residual en las localidades de procedencia de los casos”, explicó la administración local.

Artículos relacionados

Arrasa ‘Emilia Pérez’ con 13 nominaciones en los Óscar 2025

La película franco-mexicana Emilia Pérez hizo historia al obtener 13 nominaciones en los Premios Óscar 2025, consolidándose como la producción en...

Avalan consejeros nuevas boletas de jueces y magistrados

En votación dividida, seis contra cinco, los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) avalaron las nuevas boletas para la elección...

No hay por qué adelantar revisión de T-MEC.- Sheinbaum

La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no hay necesidad de adelantar la revisión del T-MEC con Estados Unidos...

Juez estudia recurso contra fin de ciudadanía por nacimiento

Cuatro estados liderados por demócratas instarán el jueves a un juez federal en Seattle a que bloquee la aplicación por parte de la...