martes, julio 8, 2025
spot_img
spot_img

Zócalo de la CDMX ya es peatonal; conoce las alternativas viales

Fecha:

Comparte esta noticia:

El acuerdo para hacer peatonal la zona aledaña al Zócalo de la CDMX fue publicado en la Gaceta Oficial junto a las alternativas de traslado para automovilistas.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, confirmó que fue publicado en la Gaceta Oficial el acuerdo por el que se declara como zona peatonal los alrededores del Zócalo capitalino.

“Es un hecho relevante, histórico porque le estamos dando a este espacio, que es el principal espacio público del país una connotación especial, es una conquista de los peatones que están en la cúspide de la pirámide de la movilidad… Es una reconquista de apropiación social y cultural de la gente y tiene mucha relevancia histórica para nuestra ciudad”, expresó en conferencia de prensa.

Martí Batres recordó que en la zona se han invertido más de 50 millones de pesos en los últimos años para lograr que los alrededores del Zócalosean peatonales y todos puedan caminar por este espacio que ha sido utilizado para eventos cívicos, movilizaciones sociales, entre otros.

Estas son las calles que permanecerán cerradas en el centro de la CDMX

El acuerdo difundido este viernes 12 de enero expone que se determina como peatonal la calle Plaza de la Constitución, ubicada en el Zócalo capitalino.

De acuerdo con el documento, únicamente se permitirá el acceso a los vehículos que se dirijan a las oficinas de Palacio Nacional, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Antiguo Palacio del Ayuntamiento y la Catedral Metropolitana, siempre y cuando se cuente con la autorización expedida por parte de las autoridades.

“Además, se permitirá el acceso a vehículos motorizados y no motorizados para la realización de actos cívicos-militares, así como en casos de emergencia, seguridad, abastecimiento, mantenimiento y limpieza, o aquellos en los que las autoridades determinen necesario su ingreso”, añade.

Por último, permanecerán cerradas a vehículos las calles 5 de febrero, 20 de noviembre y José María Pino Suárez, pero solo en los tramos que comprenden desde la calle Plaza de la Constitución hasta la calle Venustiano Carranza.

Alternativas viales por cierre de calles en el Zócalo de la CDMX

Las autoridades capitalinas explicaron que, para el desahogo vehicular, se colocarán señalizaciones y agentes de tránsito para orientar a los conductores.

“Con respecto a las calles aledañas al Zócalo, el Acuerdo refrenda que conservarán la circulación habitual las calles Francisco I. Madero, que sigue siendo exclusivamente peatonal; 5 de Mayo y Tacuba, donde se permite el tránsito vehicular; mientras que 16 de Septiembre mantiene las mismas condiciones”, expone el documento.

Artículos relacionados

Pide Galindo coordinación con Gobierno Estatal para rehabilitar vialidades en Zona Industrial

El alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, manifestó la necesidad de establecer una coordinación efectiva con el Gobierno...

Enfrenta Tim Hortons demanda colectiva en Quebec por no entregar premios prometidos

 La cadena canadiense Tim Hortons enfrenta una demanda colectiva tras haber notificado erróneamente a cientos de miles de...

Siguen pista al ‘Mono’… y dan megagolpe

El Gobierno federal anunció ayer el mayor golpe contra el huachicol en el País, al incautar 15 millones de litros...

Lanza 14 bombas y lo proponen ¡para Nobel de la Paz!

El Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, informó al Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que presentó formalmente una propuesta...