miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
spot_img

Entrometido

Fecha:

Comparte esta noticia:

México históricamente ha sido una nación neutra, pacífica, no suele ser un Estado que entre en conflicto internacional. Esto principalmente por dos razones: la primera, porque el vecino del norte es el que, casi siempre de forma sutilmente impositiva suele influir directamente sobre las posiciones que deba tomar el Estado Mexicano cuando el asunto llega a ser de su interés. Con esto no estamos afirmando la inexistencia de la tan importante soberanía nacional, no obstante, es innegable que el mayor socio comercial ha ejercido presiones en la política internacional mexicana; en segundo, el país simplemente tiene suficientes problemas con su desarrollo y cuidado interior, como para estar con intromisiones y al pendiente de lo que hagan otras naciones o al menos así había sido durante las últimas décadas. Desde nuestra perspectiva la posición de México en la política internacional había sido adecuada, porque simplemente con las necesidades internas basta y sobra para tener enfocada toda la atención.

La neutralidad nos daba la oportunidad de ser ajenos a conflictos externos que solo nos podrían poner en una posición comprometida, no obstante, nuestro Presidente en tiempos recientes ha optado por cambiar eso y entrometerse en asuntos de otros países, lo cual es sumamente contradictorio, ya que una de las banderas en las que más se envuelve es precisamente en la de la soberanía nacional y él no tiene reparo en meterse en decisiones y procesos de otros países.

El más reciente de Argentina, en donde el presidente Javier Milei, ha llamado a nuestro Presidente “ignorante”, previos embates de López criticando a dicho mandatario. No cuestionamos para nada el calificativo, pero el que dos mandatarios de Estado estén refiriéndose improperios en medios de comunicación, es algo que a todas luces no es sano para la nación que representan.

Este no es el primer desencuentro que tiene López con algún otro mandatario de Estado, misma situación ocurrió con Perú, en donde nuestro Presidente acusó un golpe de Estado por parte de la actual presidenta Dina Boluarte. Igualmente pasó cuando tensó sin razón alguna las relaciones diplomáticas con España, por querer exigir una “disculpa” por la conquista.

Considerando la situación actual del país y la intransigencia de las últimas declaraciones y actuaciones en su stand up de cada mañana, es preocupante que se sienta con autoridad para poder criticar a otras naciones cuando la suya se encuentra en una crisis de seguridad en general, en una escasez de servicios de salud y medicina muy importantes y a eso sumar que la deuda que tiene nuestra nación es realmente grande, bueno, ni hablemos de la crisis del agua nacional.

Tenemos un Presidente que acusa a otras naciones de sus acciones, que crítica lo que están haciendo sus pares, faltando a la soberanía nacional de los otros países, pero ni siquiera puede poner en orden su casa.

Esperamos que nuestra próxima mandataria entienda la solemnidad de la banda presidencial que representa y el impacto que eso tiene más allá de nuestras fronteras y volvamos a la política exterior de neutralidad en la actuación de otras naciones.

Artículos relacionados

Van vuelos con migrantes a Guantánamo, dice Casa Blanca

La Secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó este martes que los primeros vuelos con migrantes a...

Convocan a manifestación por Daniela Martell y todos los desaparecidos

A través de redes sociales, se ha difundido una convocatoria para una manifestación en solidaridad con Daniela Martell...

Confirma Trump pausa por acuerdo contra migrantes y droga

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes el acuerdo alcanzado con la Presidenta mexicana Claudia Sheinbaum para posponer...

Hablan Trump y Trudeau, y lo harán de nuevo por la tarde

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó esta mañana haber sostenido ya una llamada con su homólogo, el Primer...