martes, octubre 28, 2025
spot_img
spot_img

Cofece investiga colusión en pruebas para recién nacidos

Fecha:

Comparte esta noticia:

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) inició una investigación de oficio para determinar si hay colusión en el mercado de compras públicas de insumos necesarios para realizar pruebas de tamiz metabólico neonatal.

El tamiz metabólico neonatal es una prueba de laboratorio que se realiza a los recién nacidos para detectar condiciones y enfermedades hereditarias y congénitas, a fin de que puedan ser tratados oportunamente.

Desde 1998 es una prueba obligatoria que se aplica a todos los recién nacidos en México, por lo que la existencia de acuerdos colusorios en la compra de estas pruebas afectaría gravemente a la población en general, ya que incide directamente en la calidad de vida de los niños e incluso en el índice de mortalidad infantil.

La Autoridad Investigadora de la Cofece cuenta con un plazo de hasta 120 días hábiles a partir del inicio de la investigación, mismo que puede ser ampliado hasta en cuatro ocasiones, para concluir su indagatoria. 

De confirmarse la existencia de acuerdos ilegales, quienes resulten responsables serán llamados a un procedimiento seguido en forma de juicio para que presenten su defensa, el inicio de la investigación no constituye prejuzgamiento alguno. 

Según la Cofece, de comprobarse la existencia de estos acuerdos ilegales los agentes económicos podrían ser multados hasta por el 10 por ciento de sus ingresos y las personas físicas que hubieren participado en los mismos ser sancionados hasta con 10 años de prisión.

Artículos relacionados

Rechazan agricultores acuerdo por maíz; iniciarán bloqueos

Tras rechazar la propuesta del Gobierno federal de fijar en 6 mil 050 pesos el precio por tonelada de...

Ajusta padrón a 5,800 familias damnificadas en la Huasteca; contrasta con censo de Bienestar de 9,985

El gobernador José Ricardo Gallardo Cardona ajustó a 5,800 el padrón final de familias “reales” afectadas por las lluvias torrenciales en municipios...

Mantiene CEDH cinco quejas por agresiones sexuales en la UASLP desde 2009

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de San Luis Potosí mantiene abiertas cinco quejas por agresiones sexuales registradas...

Pide MC respetar autonomía de la UASLP y abrir diálogo con el rector por conflicto en Derecho

El diputado de Movimiento Ciudadano, Marco Antonio Gama Basarte, pidió que el Congreso del Estado actúe con prudencia...