lunes, junio 30, 2025
spot_img
spot_img

Da Corte inmunidad a Trump; celebra ex Presidente

Fecha:

Comparte esta noticia:

La Suprema Corte de Estados Unidos dictaminó que Donald Trump tiene derecho a «cierto nivel de inmunidad», lo que aumenta la posibilidad de retrasar el juicio en su contra por el asalto al Capitolio en 2021.

Por seis votos de los magistrados conservadores contra tres (los de los progresistas), el tribunal dictaminó que «el Presidente no goza de inmunidad para sus actos no oficiales», pero que «tiene derecho al menos a una presunción de inmunidad por sus actos oficiales».

Donald Trump calificó de «gran victoria» para la democracia el dictamen.

«Gran victoria para nuestra constitución y democracia. ¡Orgulloso de ser estadounidense!«, escribió Trump en mayúsculas en su plataforma Truth Social.

Aunque el nuevo procedimiento no lleve mucho tiempo, hay pocas posibilidades de que el juicio concluya antes del día de las elecciones.

Anteriormente se había sugerido que el juicio no comenzaría hasta al menos tres meses después de la sentencia del Tribunal Supremo, lo que significaría que potencialmente no comenzaría hasta principios de octubre. El juicio en sí podría durar hasta 12 semanas. 

El caso puso el foco de atención nacional en la Corte, que tiene una mayoría conservadora de 6-3 que incluye a tres jueces nombrados por Trump. El tribunal le dio a Trump un impulso en un año electoral cuando dictaminó en marzo que Colorado no podía expulsarlo de la boleta electoral.

El presidente de la Corte Suprema, John Roberts, en representación de la mayoría, dijo que se necesitan más procedimientos en tribunales inferiores para determinar por qué conducta se lo puede procesar.

Entre las conductas que el tribunal determinó que son poderes presidenciales fundamentales y, por lo tanto, están sujetas a inmunidad, se encuentran los contactos de Trump con funcionarios del Departamento de Justicia y con el entonces Vicepresidente Mike Pence en las semanas previas al ataque del 6 de enero al Capitolio por parte de sus partidarios.

«El Presidente no está por encima de la ley», escribió Roberts.

«Pero el Congreso no puede criminalizar la conducta del Presidente en el desempeño de las responsabilidades del poder ejecutivo según la Constitución».

Todavía queda por ver qué significa eso para el caso en el futuro.

Artículos relacionados

Cancela Visa transacciones con tarjetas de CIBanco

La multinacional Visa canceló todas las transacciones internacionales con las tarjetas de CIBanco, recientemente señalado por EU por presunto narcolavado, que ofrece productos para...

Enrique Galindo responde a Villa de Pozos: “El incremento del Predial no es excusa para la morosidad”

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, desestimó la acusación del Municipio de Villa de Pozos, que...

Acumula Congreso de SLP rezago: más de la mitad de las iniciativas siguen sin dictaminarse

Al cierre del primer año legislativo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí mantiene sin dictaminar 157 de...

Se ofrece como Villa Gutiérrez el primero en ser evaluado ante posibles exámenes sorpresa

Ante el anuncio de posibles exámenes sorpresa de control y confianza por parte del Gobierno del Estado a...