lunes, junio 30, 2025
spot_img
spot_img

AMLO sobre detención de “El Mayo” e hijo de “El Chapo”: Al parecer fue un acuerdo con autoridades de EU

Fecha:

Comparte esta noticia:

«No ha habido más información, estamos esperando que nos informen”, dijo López Obrador.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “al parecer” fue un acuerdo la detención de Ismael “El Mayo” Zambada Joaquín Guzmán López, líderes del cártel del de Sinaloa, al que llegaron los capos con autoridades de Estados Unidos.

“Esto al parecer fue un acuerdo entre autoridades de Estados Unidos y estas personas”, dijo López Obrador en su conferencia mañanera de este martes 6 de agosto en Palacio Nacional.

El Presidente señaló que Estados Unidos todavía no envía el informe a México sobre las circunstancias y los detalles sobre el aseguramiento de “El Mayo” y el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán en un aeropuerto de Texas.

“En este caso, el mismo gobierno de Estados Unidos ha reconocido que llevaron a cabo una negociación por lo menos con uno de los dos personajes, con Joaquín Guzmán López, eso es lo que nos informaron y no ha habido más información, estamos esperando que nos informen”, declaró.

“De lo que estamos seguros es que no intervinieron las Fuerzas Armadas de México, que esto al parecer fue un acuerdo entre autoridades de Estados Unidos y estas personas”, reiteró.

El presidente López Obrador aseguró que en su administración se ha perseguido y detenido a narcotraficantes de todos los carteles porque ya no se protege a nadie a diferencia de la administración del expresidente Felipe Calderón, cuando su exsecretario de Seguridad Genero García Luna protegía a las bandas de narcotraficantes.

AMLO pide que se conozcan vínculos con autoridades de México y EU

El presidente López Obrador pidió que con los juicios en Estados Unidos contra “El Mayo” Zambada y Guzmán López se conozcan sus vínculos y protección de autoridades mexicanas y estadounidenses.

“Desde luego si van a informar sobre sus vínculos con autoridades mexicanas, ayuda que se sepa cuánto apoyo le daban a las autoridades, que informen quienes los protegían, todo esto va a ayudar mucho y también los acuerdos con las agencias de Estados Unidos, transparentar todo, eso ayuda muchísimo”, dijo.

Sobre la primera versión de que los capos habrían salido en una avioneta de Hermosillo, Sonora, que era tripulada por un piloto estadounidense, el Presidente justificó esa fue la información que dio el Instituto Nacional de Migración (INM).

“Se dio esta información porque se tuvo en ese tiempo de parte de Migración que coincidió sobre todo con el aeropuerto donde llegaron estas personas, pero ahora ya se tiene más información.

“Se está hablando de otro sitio, de otro lugar, ya vamos a saber todo, para que adelantamos vísperas o hacemos conjeturas mejor, estamos solicitando información al gobierno de Estados Unidos”, expresó.

Confió en que antes de que inicien los juicios contra “El Mayo” y el hijo de “El Chapo” Guzmán, el gobierno de Estados Unidos envié el informe que han solicitado sobre la detención de ambos capos.

Artículos relacionados

Cancela Visa transacciones con tarjetas de CIBanco

La multinacional Visa canceló todas las transacciones internacionales con las tarjetas de CIBanco, recientemente señalado por EU por presunto narcolavado, que ofrece productos para...

Enrique Galindo responde a Villa de Pozos: “El incremento del Predial no es excusa para la morosidad”

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, desestimó la acusación del Municipio de Villa de Pozos, que...

Acumula Congreso de SLP rezago: más de la mitad de las iniciativas siguen sin dictaminarse

Al cierre del primer año legislativo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí mantiene sin dictaminar 157 de...

Se ofrece como Villa Gutiérrez el primero en ser evaluado ante posibles exámenes sorpresa

Ante el anuncio de posibles exámenes sorpresa de control y confianza por parte del Gobierno del Estado a...