jueves, octubre 16, 2025
spot_img
spot_img

TEPJF desecha petición para anular la elección presidencial

Fecha:

Comparte esta noticia:

El Tribunal Federal declaró infundada la petición para anular la elección presidencial por falta de pruebas y argumentos deficientes.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró improcedentes los dos juicios de inconformidad que presentaron por un lado el PRD y el PAN en conjunto y el presentado por el PRI para anular la elección presidencial en la que resultó ganadora la morenista Claudia Sheinbaum Pardo.

Los magistrados señalaron que los inconformes no presentaron pruebas de ilícitos graves en la elección presidencial y sus argumentos fueron deficientes y las demandas vagas.

Solo entregaron mil 480 ligas electrónicas que remiten a notas periodísticas, editoriales o segmentos de radio y televisión, sin acreditar plenamente ninguna de sus acusaciones.

El recurso de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez fue desechado porque no se afectó su derecho a ser votada ni pidió la nulidad de la elección, solo planteó la solicitud de una resolución declarativa y su juicio no era la vía jurídica para ello.

Su demanda incumple con la procedencia legal, aclararon los magistrados, por lo que la elección fue legítima, concluyeron.

Rechazan intervención de López Obrador en la elección 

Los magistrados electorales rechazaron que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya tenido una intervención sistemática y reiterada en la elección.

Aseguraron que no es posible acreditarlo si en 27 meses, solo en 34 mañaneras se acreditan expresiones probablemente irregulares.

Tampoco se condicionó la entrega de programas sociales para coaccionar el voto, no hay ninguna prueba al respecto, estableció la Sala Superior. 

Los 13 gobernadores a los que acusaron los opositores tampoco afectaron con sus expresiones el proceso electoral, precisa la sentencia.

En cuanto a que la violencia generalizada y el crimen organizado afectaron la elección presidencial, los magistrados consideraron que el resultado de la elección no puede atribuirse a su actuación o la violencia en el país. 

Los inconformes no presentaron pruebas como actas de defunción, denuncias penales, actas ministeriales o en su caso otras pruebas más allá de notas periodísticas que solo se pueden considerar indiciarias. 

“No se transgredió la integridad electoral, los resultados fueron claros”, dijo el Magistrado Felipe Fuentes. 

Claudia Sheinbaum obtuvo 30 puntos porcentuales de ventaja sobre Xóchitl Gálvez, destacaron los magistrados ponentes de los proyectos y cuestionaron si es posible anular esa elección con solo vínculos electrónicos.

Por su parte los magistrados Reyes Rodríguez y Janine Otalora Malassis manifestaron diferencias de criterio con algunas consideraciones como la violencia en el proceso electoral y la intervención presidencial en la elección.

No obstante dejaron claro que están de acuerdo en la improcedencia de la nulidad de la elección.

“Es indudable que la ciudadanía eligió a una candidata y es su obligación respetar la legitimidad que le dan las urnas al resultado”, destacó la magistrada Malassis.

Artículos relacionados

Mataremos a Hamas si continúan asesinando en Gaza.- Trump

El Presidente Donald Trump advirtió a Hamas que si continúan las ejecuciones de civiles en la Franja de Gaza no tendrá...

Se reunirá Trump con Putin en Hungría; buscará fin a guerra

El Presidente Donald Trump informó que se reunirá con su par ruso, Vladimir Putin, en las próximas semanas...

Evidencian vulnerabilidad de satélites en México: interceptan datos de Gobierno, CFE y Telmex con antena de 650 dlls

Investigadores de la Universidad de California y la Universidad de Maryland demostraron lo sencillo que es interceptar comunicaciones...

Denuncia Nuestro Centro ambulantaje en Plaza de Armas de San Luis Potosí y urge operativo antes del Buen Fin

La presidenta de la asociación Nuestro Centro, Mónica Heredia, reconoció que el combate al ambulantaje en San Luis Potosí sigue sin...