lunes, octubre 27, 2025
spot_img
spot_img

Pierden por violencia 18 mmdp en Sinaloa

Fecha:

Comparte esta noticia:

El sector empresarial de Culiacán acusó que desde que inició la ola de violencia entre facciones del Cártel de Sinaloa registran pérdidas por 18 mil millones de pesos, así como una caída de 25 mil empleos.

Dirigentes de cámaras empresariales y de servicios de la entidad, como Canirac, Canaco y Coparmex, se encuentran en la CDMX para buscar el apoyo de las autoridades federales. Hoy se reunirán con senadores y mañana con el subsecretario de Economía, Vidal Llerenas.

Martha Reyes, presidenta de Coparmex-Sinaloa, explicó que los empresarios no se rehúsan a pagar impuestos, pero el Gobierno ha quedado a deber con su principal obligación: ofrecer seguridad a la población.

«No venimos a pedir que nos condonen los impuestos: lo que venimos a pedir, es que nos difieran el pago de impuestos para poder pagar los aguinaldos, para poder pagar los sueldos.

«No estamos evadiendo la responsabilidad de pagar impuestos, a pesar de que no nos han devuelto con el pago del impuesto el cien por ciento de lo que constitucionalmente nos deben, que es dar la seguridad», planteó la representante empresarial.

En una propuesta que discutirán con legisladores y autoridades federales, los empresarios solicitan aplazamiento del pago de impuestos, créditos blandos y que se exima del cobro de servicios básicos a quienes hayan perdido su empleo.

«Cien mil créditos a tasa fija (con) tres puntos debajo de la tasa de referencia del Banco de México con un periodo de gracia de seis meses y pago hasta 5 años. Desde 10 mil pesos hasta 5 millones.

Un esquema de la banca de desarrollo con un fondo de garantía del gobierno del estado», plantean en su solicitud a autoridades.

La directiva de Coparmex deploró que el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, minimice la crisis que atraviesan los sectores empresarial y de servicios.

«El Gobernador ha querido minimizar la situación, y nosotros, como ya estamos desesperados, nos venimos a México a presentar ese plan emergente al Gobierno federal para ver en qué nos puede ayudar.

«Sabemos que también es difícil para el Gobernador, pero él no quiere reconocer que la situación lo rebasó y necesitamos hacer equipo», sostuvo Reyes.

Artículos relacionados

Registra SLP 120 robos a transportistas con violencia y sube al 4º lugar; Amotac urge reforzar seguridad en la 57 y tramos críticos

San Luis Potosí se colocó en el cuarto lugar nacional en robo a transportistas con violencia con 120...

Revela informe opacidad en gasto de publicidad en SLP: Gobierno solo transparenta 1% en 2024

Durante 2024, el Gobierno de San Luis Potosí erogó 42 millones 944 mil 503 pesos en comunicación social...

¿Quieren pagar? Que lo hagan hoy, responden a Grupo Salinas

Luego de que Ricardo Salinas Pliego afirmó que podría pagar su deuda fiscal en 10 días, la Presidenta...

Habla CSP con Trump y dice: desactivado riesgo de aranceles

La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que la amenaza de imponer aranceles a productos mexicanos, planteada por...