miércoles, octubre 15, 2025
spot_img
spot_img

Ajustan la estrategia tras fallas en Sinaloa

Fecha:

Comparte esta noticia:

El Gobierno federal ha realizado ajustes en su estrategia de seguridad en Sinaloa (Morena), luego de que las incursiones de efectivos militares en la entidad no frenaron hechos de violencia y han provocado reclamos de distintos sectores sociales y económicos de la entidad.

Desde septiembre que inició la guerra entre «Los Chapitos» y «Los Mayitos», se han enviado distintos destacamentos y fuerzas especiales del Ejército.

Para noviembre, según información oficial, el estado de fuerza era de 11 mil efectivos del Ejército y Guardia Nacional, así como 8 aeronaves.

Sin embargo, la ola de violencia cobró la vida de 188 personas en octubre y 175 en noviembre, cifras mayores a los 144 muertos registrados en septiembre, bajo el Gobierno de AMLO y cuando inició la pugna entre integrantes del Cártel de Sinaloa.

El 9 de octubre, con una visita a Culiacán de Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad federal, y del General Ricardo Trevilla, titular de Defensa, se anunció un plan de seguridad y patrullajes para restablecer la tranquilidad en la Ciudad.

Uno de los propósitos iniciales era que los grupos en pugna no tuvieran enfrentamientos en la capital estatal y no afectaran actividades económicas, educativas y comerciales. Habría presencia y patrullajes militares para inhibir actos violentos.

Pero esa estrategia no dio los resultados esperados, pues continuaron los enfrentamientos, quema de comercios, e incluso fueron atacadas las cámaras de vigilancia de la Policía estatal y federal por parte de criminales.

Empresarios sinaloenses consideraron que la guerra ha provocado zozobra en varios municipios.

A decir de líderes empresariales, Sinaloa vive un «estado de excepción» con parálisis económica; aseguraron que las pérdidas ascienden a 18 mil millones de pesos y reclamaron efectividad de la estrategia.

Ayer, el Gobernador morenista Rubén Rocha anunció que habría ajustes y Omar García Harfuch acudió a Culiacán para informar de un decomiso histórico de fentanilo en Ahome además, de capturas de líderes criminales.

El cambio incidirá, según fuentes federales, en acciones de precisión contra cabecillas, decomisos de drogas y dinero de criminales. Con actos focalizados se pretende desarticular acciones de violencia.

«Hay cosas que están fuera de nuestro alcance, que son los hechos ilícitos que hagan los delincuentes, lo que está a nuestro alcance es evitar que queden impunes, esa es la instrucción», justificó García Harfuch.

«No es de la noche a la mañana, pero vamos a trabajar todos los días para que disminuya la violencia y no van a parar las acciones como las de ayer (decomiso de fentanilo)», comentó.

Ayer, Fuerzas Federales detuvieron en Culiacán a Jehonany Alexander Valdéz Serrano «El Quinientos», reclamado por EU para juzgarlo por narcotráfico.

Atiende México preocupaciones de Trump

Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, aceptó que rumbo a la revisión del T-MEC, el País atiende las principales preocupaciones del Presidente electo Donald Trump, sobre todo en el combate al fentanilo y la migración.

En su presentación en el GZero Summit Latam, el funcionario dijo que sólo entre octubre y diciembre de este año, se incautaron más de 57 toneladas de fentanilo en el País.

El Secretario de Economía destacó además que entre 2005 y 2023, México extraditó a Estados Unidos a 590 criminales, de los cuales el 85 por ciento eran objetivos de alta prioridad.

Artículos relacionados

Entregan a familiares cuerpo de abogado Cohen

El cuerpo David Cohen, el abogado que fue atacado afuera de las oficinas centrales del Poder Judicial de la...

Revocó EU visas por burlas a Charlie Kirk; hay un mexicano

La Administración Trump ha revocado las visas de seis extranjeros que, según funcionarios estadounidenses, hicieron comentarios burlones o...

Revelarán el 16 de octubre monto recaudado por diputados para damnificados de la Huasteca

El coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM, Héctor Serrano Cortés, informó que el 16 de octubre se dará a conocer el monto...

Aprueban en lo general reforma a la Ley de Amparo

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, la reforma a la Ley de Amparo fue avalada...