lunes, junio 30, 2025
spot_img
spot_img

Va arancel del 25%; caen bolsas y peso

Fecha:

Comparte esta noticia:

Nada se logró con la pausa acordada hace un mes, los aranceles de 25 por ciento a las importaciones de México y Canadá a Estados Unidos son una realidad.

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las tarifas a productos mexicanos y canadienses cobrarían vigencia desde los primeros minutos de este día.

«No queda espacio para México ni para Canadá. Los aranceles ya están listos», dijo Trump a pregunta directa en la Casa Blanca, durante un anuncio de inversión.

«Lo que tienen que hacer es construir sus plantas de automóviles y otras cosas en Estados Unidos, en cuyo caso no habrá aranceles», agregó.

La imposición de tasas de 25 por ciento para México y Canadá, con vigencia desde esta madrugada, quedó publicada en el Registro Federal desde el 10 de febrero, tras acordar una tregua de un mes con la Presidenta Claudia Sheinbaum y el Primer Ministro Justin Trudeau.

En el caso de México, los productos afectados son vehículos y autopartes; electrónicos y maquinaria; frutas, verduras y productos agrícolas; carnes y productos cárnicos; bebidas y licores; textiles y confecciones; plásticos y productos químicos; así como acero y aluminio.

Además de los aranceles del 25 por ciento a las importaciones de petróleo de Canadá, EU le aplicará otra tarifa del 10 por ciento.

En respuesta, el Gobierno canadiense anunció un paquete de aranceles contra productos fabricados en EU.

«Canadá no dejará que esta decisión injustificada quede sin respuesta. Nuestros aranceles permanecerán vigentes hasta que se retire la acción comercial de Estados Unidos», dijo el Primer Ministro Justin Trudeau en un comunicado anoche.

El plan de represalia consiste en aranceles del 25 por ciento sobre un primer bloque de exportaciones con un valor de 20 mil 600 millones de dólares, y una segunda ronda a automóviles, camiones, acero y aluminio.

Los efectos

Tras la confirmación de aranceles ayer, el peso cerró en 20.74 por dólar, con una pérdida de más de uno por ciento frente al precio de referencia del viernes pasado, y los principales mercados de Wall Street cayeron.

El Índice Dow Jones registró un retroceso de 1.48 por ciento para cerrar en 43 mil 191 unidades, mientras que Standard & Poor’s 500 disminuyó 1.76 por ciento a 5 mil 849 unidades.

El Nasdaq fue el indicador con mayor disminución con 2.64 por ciento, finalizando en 18 mil 350 unidades.

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores también sufrió un revés al caer 0.47 por ciento, cerrando en 52 mil 110 unidades.

Los nuevos aranceles, de una magnitud no vista en décadas, amenazan con desmantelar la estrecha relación comercial entre los tres países y, de acuerdo con diversos economistas, podrían llevar a México y Canadá a una recesión, además de afectar sectores estadounidenses, como el automotriz, agrícola y manufacturero.

Además del automotriz y el de maquinaria y equipo, otro sector afectado será el de electrodomésticos.

Artículos relacionados

Cancela Visa transacciones con tarjetas de CIBanco

La multinacional Visa canceló todas las transacciones internacionales con las tarjetas de CIBanco, recientemente señalado por EU por presunto narcolavado, que ofrece productos para...

Enrique Galindo responde a Villa de Pozos: “El incremento del Predial no es excusa para la morosidad”

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, desestimó la acusación del Municipio de Villa de Pozos, que...

Acumula Congreso de SLP rezago: más de la mitad de las iniciativas siguen sin dictaminarse

Al cierre del primer año legislativo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí mantiene sin dictaminar 157 de...

Se ofrece como Villa Gutiérrez el primero en ser evaluado ante posibles exámenes sorpresa

Ante el anuncio de posibles exámenes sorpresa de control y confianza por parte del Gobierno del Estado a...