jueves, noviembre 13, 2025
spot_img
spot_img

Padres denuncian errores en libros del Cobach SLP; costaron $1,200

Fecha:

Comparte esta noticia:

 Paquetes para tercer semestre del Cobach en San Luis Potosí presentan faltas de ortografía, fallas de edición e imágenes mal colocadas. Familias exigen reposición inmediata de los materiales que pagaron.

La entrega de libros en el Colegio de Bachilleres de San Luis Potosí (Cobach) desató molestia entre madres y padres: los materiales llegaron con errores ortográficos, fallas de edición e imágenes mal colocadas, pese a que cada paquete costó $1,200 para tercer semestre (y más en primero). La inconformidad estalló en una junta con más de 40 familias, donde se revisaron los textos.

Los ejemplos sobran. En una portada se lee “Ecosistemas: Interacciones, Energiá y Dinámica”; en otra, la primera página invita a “los doentes” (en vez de docentes), alumnos y padres a enviar comentarios. También se reportaron frases mal redactadas e ilustraciones que tapan el texto.

Síguenos en redes sociales y mantente siempre informado.

La denuncia fue visibilizada por Laura Quintana Valladares, madre de un alumno de segundo año: “Mi hijo fue el primero en notarlo. Desde la primera página empezamos a encontrar fallas”. Al revisar más materiales, detectaron palabras incomprensibles y gráficos que parecían sacados de películas comerciales, según su testimonio.

En los preliminares de los libros se señala como responsable a la Dirección General del Cobach, que incluyó un correo para quejas. Las familias dudan de una respuesta efectiva y exigen reposición sin costo de todo el tiraje defectuoso o reembolso: “Estamos pagando por un servicio; lo mínimo es calidad”.

El Cobach atiende a más de 30 mil estudiantes en 71 planteles de 45 municipios. Si los errores afectan solo a tercer semestre, serían unos 10 mil alumnos con materiales defectuosos; si abarcan más grados, el alcance sería mayor.

De acuerdo con el artículo 113 de la Ley General de Educación, instituciones como el Cobach pueden elaborar sus propios materiales si respetan los planes y programas de la SEP. Las familias cuestionan que esa autonomía no se traduzca en calidad, sino en errores básicos que afectan el aprendizaje.

Madres y padres adelantan que solicitarán reunión con la Dirección del plantel y con la Dirección General, una revisión técnica exhaustiva de los contenidos, el retiro del material con errores y un calendario de reposición sin costo. No descartan acudir a Profeco si no hay respuesta.

Artículos relacionados

Anuncia Gallardo depósito total de 4,960 mdp a Pensiones del Estado en 2025 y exige candados a préstamos sindicales

La administración estatal cerrará 2025 con 4,960 millones de pesos depositados a la Dirección de Pensiones del Estado (DPE) para cubrir pagos...

Refuerza Policía Municipal vigilancia en corredores estudiantiles de San Luis Potosí tras críticas por cobertura en la UASLP

La Policía Municipal de la capital informó que mantiene presencia en los corredores estudiantiles seguros de las zonas...

Escribe Trump una carta para que indulten a Netanyahu

El Presidente israelí, Isaac Herzog, afirmó este miércoles que recibió una carta de su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la que le pide indultar al Primer...

Cerco a Palacio por ‘bloque negro’ y la CNTE.- CSP

La Presidenta Claudia Sheinbaum justificó el cerco de vallas instalado alrededor de Palacio Nacional al señalar que la...