lunes, octubre 27, 2025
spot_img
spot_img

Cae Vicealmirante por huachicol fiscal

Fecha:

Comparte esta noticia:

En lo que constituye el golpe más importante de las administraciones morenistas contra un alto funcionario de seguridad, el Vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, fue aprehendido el pasado martes 2 a las 9:45 horas, por sus vínculos con huachicol fiscal.

Farías Laguna es sobrino político del almirante Rafael Ojeda, quien fuera Secretario de Marina en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Hasta enero pasado se desempeñaba como Comandante de la 12 Zona Naval con sede en Puerto Vallarta, Jalisco.

Fuerzas federales lo capturaron el martes en un operativo en el que habrían sido detenidos otros siete imputados, cinco hombres y dos mujeres. El Registro Nacional de Detenciones reportó la aprehensión del ex mando de la Armada, sin especificar el lugar de su captura ni la corporación que la ejecutó.

Según la ficha penitenciaria, Farías Laguna, de 1.85 metros de estatura, iba vestido con una camisa blanca con franjas blancas y azules, un pantalón azul y zapatos cafés. 

Sobre el Vicealmirante y su hermano el Contralmirante Fernando Farías Laguna, hijos de la cuñada del ex secretario Ojeda, pesaban señalamientos de actos de corrupción en la Marina, desde el sexenio pasado.

Grupo REFORMA difundió los reclamos de ex oficiales navales quienes señalaron que ambos hermanos cabildearon por colocar al sucesor de su tío Rafael Ojeda. Entre los personajes que apoyaban, según las referencias publicadas el pasado 1 de julio de 2024, estaban los almirantes Alfredo Hernández, César Carlos Preciado y Raymundo Morales Ángeles, quien al final fue el designado como titular de la Semar.

«Los hermanos Farías han ganado fama dentro de la Marina como personajes que controlan el presupuesto de la dependencia, casi siempre para beneficiar a empresas de Guaymas, Sonora», se publicó en julio de 2024.

Roberto Farías fue subjefe en servicios del Centro de Estudios Superiores Navales.

En el sexenio pasado fue secretario particular del subsecretario Almirante José Luis Arellano Ruiz y en enero de 2024 fue nombrado comandante de la XII Zona Naval, en Puerto Vallarta. En enero del presente año fue removido del cargo y desde entonces se desconoce el cargo que desempeña.

El alto mando naval y los coimputados del sexo masculino fueron internados en el Penal del Altiplano, y las mujeres en el Penal Federal de Hermosillo; todos fueron puestos a disposición de un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, en el Estado de México.

Este fin de semana continuarán los operativos relacionados con esta carpeta de investigación que lleva a cabo la Fiscalía General de la República.

Artículos relacionados

Registra SLP 120 robos a transportistas con violencia y sube al 4º lugar; Amotac urge reforzar seguridad en la 57 y tramos críticos

San Luis Potosí se colocó en el cuarto lugar nacional en robo a transportistas con violencia con 120...

Revela informe opacidad en gasto de publicidad en SLP: Gobierno solo transparenta 1% en 2024

Durante 2024, el Gobierno de San Luis Potosí erogó 42 millones 944 mil 503 pesos en comunicación social...

¿Quieren pagar? Que lo hagan hoy, responden a Grupo Salinas

Luego de que Ricardo Salinas Pliego afirmó que podría pagar su deuda fiscal en 10 días, la Presidenta...

Habla CSP con Trump y dice: desactivado riesgo de aranceles

La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que la amenaza de imponer aranceles a productos mexicanos, planteada por...