jueves, noviembre 27, 2025
spot_img
spot_img

Abre Israel segunda vía de escape en Gaza y exige evacuar en 48 horas; Amnistía califica la medida como crimen contra la humanidad

Fecha:

Comparte esta noticia:

A primera hora del miércoles, el ejército israelí anunció la apertura de una segunda carretera para salir de Ciudad de Gaza y exigió a más de medio millón de civiles que huyan en 48 horas (el ultimátum se suma a semanas de órdenes de evacuación que han expulsado a centenares de miles de personas antes del inicio de la invasión terrestre del lunes). El portavoz en árabe de las tropas, Avichay Adraee, informó que Israel abrirá una “ruta de transferencia temporal” por la carretera Salah al Din (arteria interior de la Franja) para facilitar el movimiento hacia el sur y precisó que el tránsito será posible solo entre el mediodía del miércoles y el del viernes. El Gobierno presenta estas órdenes como prueba de que su guerra es contra Hamás (no contra la población civil), pero organizaciones de derechos humanos sostienen lo contrario: Amnistía Internacional ha calificado la evacuación forzosa de Ciudad de Gaza como “crimen contra la humanidad”.

La advertencia pudo no haber llegado a los residentes (la conexión a internet y la telefonía han desaparecido en el norte de la Franja). La Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones Palestina, en Cisjordania, lo atribuye a ataques israelíes directos contra las líneas de telecomunicaciones y los intentos de EL PAÍS por contactar con habitantes de la capital han sido infructuosos. Mientras tanto, los bombardeos continúan en todos los distritos de la ciudad, según relatan sus residentes. Los hospitales gazatíes informaron a la cadena catarí Al Jazeera de al menos 29 personas muertas en la mañana del miércoles (17 de ellas en Ciudad de Gaza). En casi dos años de guerra, Israel ha asesinado a cerca de 65.000 civiles en el enclave (la mitad, mujeres y niños), de acuerdo con las cifras de las autoridades sanitarias de la Franja asumidas por la ONU.

Síguenos en redes sociales y mantente siempre informado: 

Pese a la insistencia de Israel, centenares de miles de gazatíes optan por permanecer en la ciudad (carecen de recursos para desplazarse o desconfían de la “zona humanitaria” de Al Mawasi en el litoral sur). La desconfianza se apoya en antecedentes: Israel bombardeó esa zona tras designarla humanitaria al inicio de la guerra y continúan los misiles sobre ese espacio reducido (este miércoles murieron cinco personas en Al Mawasi en un ataque aéreo contra un área de tiendas de campaña). En paralelo, las autoridades sanitarias locales denuncian que las tropas impiden a la Organización Mundial de la Salud llevar combustible al norte (sin generadores operativos, los hospitales se paralizan). El ministerio palestino de Sanidad (controlado por Hamás) reportó tres ataques nocturnos seguidos contra los pisos superiores del Hospital pediátrico Al Rantisi, el único en toda la Franja especializado en oncología, diálisis y otros servicios para niños, donde la mitad de sus pacientes (40) abandonó el centro junto con sus acompañantes.

Para el personal médico y los pacientes, lo ocurrido recuerda a noviembre de 2023 (cuando aviones israelíes bombardearon el hospital durante la campaña para vaciar el norte). La OMS advirtió la semana pasada que los dos millones de gazatíes (la mitad menores de edad) no pueden permitirse perder los servicios concentrados en Ciudad de Gaza, donde se ubica el 50% de los hospitales que aún atienden pacientes y el 50% de las camas UCI del territorio. Según la misma organización, los ataques israelíes han dejado total o parcialmente destruidos el 94% de los hospitales de la Franja.

Artículos relacionados

Desaparecen agentes federales de Harfuch en Jalisco

Dos agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México son buscados luego de que el auto de...

Pacta Rocha ser testigo colaborador de FGR

El regiomontano Raúl Rocha Cantú, dueño de Miss Universo, acusado de tráfico de drogas, de armas y de combustible,...

Pide Sheinbaum a Noroña respetar a viuda de Manzo

La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que hay que ser respetuosos con Grecia Quiroz, viuda del Alcalde asesinado Carlos...

Rescinde CEA contrato del proyecto Tenorio–Villa de Reyes y ordena recuperar recursos por cobros indebidos

La Comisión Estatal del Agua de San Luis Potosí declaró la rescisión del contrato de prestación de servicios...