lunes, octubre 13, 2025
spot_img
spot_img

Plantea Trump ‘acuerdos diferentes’ a T-MEC

Fecha:

Comparte esta noticia:

El Presidente de Estados Unidos Donald Trump abrió la puerta este martes a negociar acuerdos comerciales diferentes con México y Canadá durante el próximo proceso de revisión en 2026 del tratado comercial regional (T-MEC) del que los tres países son parte. 

Durante la visita de este martes a la Casa Blanca del Primer Ministro canadiense,Mark Carney, ambos líderes fueron cuestionados sobre si estaban comprometidos a sacar adelante el proceso de revisión del T-MEC el próximo año y fue ahí donde Trump abrió la posibilidad de acuerdos diferentes al actual.

«Sobre el T-MEC, ¿están ustedes dos comprometidos a sacar adelante la renegociación del acuerdo que usted logró (Presidente Trump)?», preguntó un periodista a ambos líderes en la Oficina Oval de la Casa Blanca, recordando que Trump negoció el actual T-MEC durante su primera Presidencia. 

«Bueno, podemos renegociarlo y eso estaría bien. O podríamos simplemente hacer acuerdos diferentes. Tenemos permitido hacer acuerdos diferentes. Si lo estuviéramos, podríamos lograr acuerdos que sean mejores para cada País», dijo Trump en la primera mención que hace sobre el tema. 

«¿Usted cuál prefiere?», insistió el periodista a Trump durante la sesión de preguntas en la Oficina Oval

«No me importa. Quiero lograr el mejor acuerdo para este País (EU) y, también, pensando mucho en Canadá», respondió Trump sin entrar en mayores detalles sobre el proceso de revisión del T-MEC y que formalmente está programado para iniciar el próximo 1 de julio de 2026.

De acuerdo con una cláusula incluida en el T-MEC y a diferencia del tratado comercial anterior (el TLCAN), el acuerdo que entró en vigor en 2020 está programado para expirar luego de 16 años si México, Canadá y EU no se ponen de acuerdo en extenderlo durante procesos de revisión programados cada 6 años. 

Durante la sesión, Trump fue cuestionado por los aranceles que actualmente mantiene contra los productos que llegan a EU desde Canadá -incluyendo un 30 por ciento a los exportados fuera del régimen comercial del T-MEC- a lo que respondió defendiendo su política de colocar aranceles punitivos.

Artículos relacionados

Aprueba Gabinete israelí primera fase de cese al fuego

El Gobierno de Israel aprobó este jueves un acuerdo negociado por el Presidente Donald Trump para un cese al fuego en la guerra...

Dan atención inmediata a familias en la Huasteca

•⁠ ⁠Gestiona ante el Ejército Mexicano aplicar el Plan DNIII, además de operativos estatales especiales y entrega de...

Rechaza Citi oferta de GMéxico por Banamex

Citi comunicó a Grupo México que rechaza su oferta por Banamex.Citi refirió que cree firmemente en que la operación...

Que nos evalúe la gente, dice Sheinbaum sobre Noroña

Luego de que Fernández Noroña dijera que ella avala viajes en avión privado si son necesarios, la Presidenta...