lunes, octubre 13, 2025
spot_img
spot_img

Evacúa Protección Civil a mil familias por desbordes de los ríos Amajac y Moctezuma 

Fecha:

Comparte esta noticia:

El director de Protección Civil Estatal, Mauricio Ordaz Flores, informó que mil familias fueron evacuadas de manera preventiva por el crecimiento de los ríos Amajac y Moctezumaun tercio de ellas corresponde a Tamazunchale (Sultana del Sur). El incremento de caudales obedece a lluvias intermitentes asociadas al flujo de humedad del Golfo de México y al desfogue de la presa Zimapán.

El titular de Conagua en SLP, Darío Fernando González Castillo, reportó que el Moctezuma superó su escala crítica (15 m) y alcanzó 15.61 m. Ordaz anunció recorridos en zonas de crisis junto con el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

Afectaciones y operativos

  • Corte vial San Vicente–El Higo (Veracruz): el agua del Moctezuma invadió el Cañón del Gato (ejido Tancuiche). El trayecto de 15 km requiere un rodeo de 131 km.
  • Plan DN-III-E, Fase de Auxilio77 efectivos y 6 vehículos del Ejército y Guardia Nacional apoyan con evacuaciones, perifoneo, desazolve y evaluación de daños en Axtla de Terrazas y Tamazunchale.
  • Tanquián de Escobedo: desalojo de ~20 familias a refugios temporales; rescate de un hombre (55 años) que intentó cruzar la corriente en la carretera estatal Tanquián–San Martín.
  • Ciudad Valles: cierre al paso vehicular en el puente de la colonia Juárez (paraje La Tortuga) por incremento del nivel del río.
  • Tamazunchale (Vega Larga): ingreso de agua a viviendas; apoyo de la Guardia Civil Estatal y PC municipal.
  • Axtla de Terrazasdescenso aproximado de 1.30 m en el río Axtla frente al monitoreo previo; riesgo a la baja por disminución de lluvias.
  • Coxcatlán: recorridos de supervisión en ríos, arroyos y caminos; coordinación con PC municipal.

Recomendaciones

  • Evitar cruzar ríos, arroyos o vados con corriente.
  • Respetar cierres y rutas alternas indicadas por autoridades.
  • Mantenerse atento a avisos de Protección Civil y Conagua y preparar documentos, medicamentos y mochilas de emergencia en zonas ribereñas.

Las autoridades estatales y federales mantienen monitoreo permanente y apoyos en territorio para reducir riesgos y atender a la población afectada

Artículos relacionados

Dan atención inmediata a familias en la Huasteca

•⁠ ⁠Gestiona ante el Ejército Mexicano aplicar el Plan DNIII, además de operativos estatales especiales y entrega de...

Rechaza Citi oferta de GMéxico por Banamex

Citi comunicó a Grupo México que rechaza su oferta por Banamex.Citi refirió que cree firmemente en que la operación...

Que nos evalúe la gente, dice Sheinbaum sobre Noroña

Luego de que Fernández Noroña dijera que ella avala viajes en avión privado si son necesarios, la Presidenta...

Dice jefe de Hamas que recibieron garantías de EU

El jefe de Hamas en el exilio, Khalil Al-Hayya, dijo el jueves que el grupo ha recibido garantías de...