jueves, octubre 16, 2025
spot_img
spot_img

Consuma Senado reforma a Ley de Amparo con retroactividad

Fecha:

Comparte esta noticia:

Después del enredo que provocó la incorporación de última hora de untransitorio de retroactividad, los senadores de Morena recibieron la minuta de los diputados, cerraron la pinza y consumaron la aprobación de la reforma a la Ley de Amparo.

En los hechos, acusó la Oposición, asoma el «gatopardismo»: la retroactividad permanece y la ley debilita, en perjuicio de ciudadanos y de colectivos, la figura del juicio de amparo.

En horas de madrugada, Morena en San Lázaro revivía en la reforma a la Ley de Amparo el polémico artículo transitorio en materia de retroactividad.

Pasadas las tres de la tarde, en el Senado, a Morena ya no le importó guardar las formas y, en un santiamén, se desentendió de los trámites de rigor y, apenas terminaba la comparecencia del Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ya anunciaba el desahogo de la minuta.

Con la retroactividad, evidenció la priista Carolina Viggiano, la 4T podrá cobrar créditos fiscales pendientes, que cifran los dos billones de pesos.

«Dicen (en Morena) ‘es que corregimos un asunto que tiene que ver con una redacción’, pero esta redacción está peor, realmente. Solamente la Presidenta dijo: «No, es que eso no iba». ¡Claro que iba!, porque ya hicieron cuentas ynecesitan dinero.

El senador Clemente Castañeda intentó en vano frenar el debate con una moción de suspensión. El jefe de la bancada naranja advirtió que Morena, al reincorporar la retroactividad, insultaba a la inteligencia.

«La Cámara de Diputados, hay que decirlo con todas sus letras, mantuvo la retroactividad», alegó. «Pero afirman que no es retroactivo. Repetimos: hay un error mayúsculo. La Ley de Amparo no es una ley procesal, es una ley sustantiva que protege derechos y garantías concretas.

«Pero ahora no, ahora nos quieren engañar absolutamente. Quieren decir que no es retroactivo, simple y sencillamente poniendo en el decreto que no es retroactivo».

La panista Guadalupe Murguía aseguró que la retroactividad permanece: «Está simulada, maquillada, negada. Es la estrategia política del gatopardismo: vamos a hacer cambios, pero para que todo siga igual. Quieren darnos atole con el dedo».

Por Morena, el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, el parlamentario que la semana pasada introdujo el transitorio, afirmó que los derechos adquiridos están a salvo.

«Queda claro que no existe la retroactividad. Yo ya había dicho que no era la intención y que los derechos adquiridos están a salvo. Se perfeccionó lo que aquí debatimos, se afinó lo que debía precisarse manteniendo el espíritu que desde el Senado defendimos, el amparo sirva verdaderamente al pueblo y no sea un instrumento de abuso o de evasión de quienes buscan torcer la ley».

Artículos relacionados

Nunca se había registrado tal nivel de aislamiento, dice CSP

La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que las lluvias e inundaciones recientes provocaron un nivel de aislamiento sin precedentes...

Hay demandas que no pueden cumplirse, dice sobre paro en SAT

Luego que ayer trabajadores del SAT frenaran sus actividades al acusar que no hay condiciones laborales básicas, la...

Entregan a familiares cuerpo de abogado Cohen

El cuerpo David Cohen, el abogado que fue atacado afuera de las oficinas centrales del Poder Judicial de la...

Revocó EU visas por burlas a Charlie Kirk; hay un mexicano

La Administración Trump ha revocado las visas de seis extranjeros que, según funcionarios estadounidenses, hicieron comentarios burlones o...