El sector del entretenimiento en San Luis Potosí registra una reducción de hasta 60% en la afluencia de comensalesdurante 2025, una situación “no vista desde la pandemia”, advirtió Roberto Arturo Pinto Madrid, presidente de la Asociación de Empresarios del Entretenimiento.
El líder empresarial atribuyó la baja a una combinación de factores: trámites “infinitos” que rebasan el plazo perentorio de 90 días y se extienden hasta fin de año; clima lluvioso durante gran parte del verano; y el incremento de gastos familiares por el regreso a clases. “Estamos evaluando los riesgos para tratar de evitar que se cierren los negocios”, señaló.
Pinto Madrid indicó que los establecimientos han priorizado cumplir sueldos y prestaciones, pero no cuentan con programas de estímulos fiscales ni del Gobierno del Estado ni del Ayuntamiento para amortiguar la crisis. Lamentó además que el “sector de botella abierta” arrastre estigmas —“se dice que abonamos a alcoholizar a la gente, aun cuando somos actividades formales”— y enfrente cargas impositivas más altas que en años previos.
El gremio busca mantener la inversión y las fuentes de empleo, aunque reconoce que muchos negocios están en riesgoa la espera de una reactivación hacia fin de año. “Esperamos no ver el próximo año un número de negocios que se estén cerrando”, concluyó.






