Estudiantes de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) realizaron cierres y paros en diversas facultades para exigir atención inmediata y justicia por la denuncia de violación ocurrida en la Facultad de Derecho. En rejas y accesos colocaron mantas con mensajes como: “Nos dijeron que la UASLP era nuestro hogar, no sabíamos que también de los violadores”, “Máxima casa, pero de encubridores” y “La UASLP encubre violadores”.
“El objetivo es ser escuchadas y escuchados para que esto no vuelva a pasar”, dijo Lucy, alumna que junto con otras y otros voceros explicó que la comunidad estudia un pliego petitorio común, elaborado durante la madrugada fuera de los planteles tomados. “Qué lamentable que tuvo que llegar a este punto, que violaran a una compañera, para que se nos escuchara. Ahora todas las facultades estamos unidas”, añadió.
El eje de las demandas incluye: atención integral e inmediata a víctimas de violencia sexual; sanciones claras y efectivas contra agresores; activación y cumplimiento de protocolos reales de prevención, denuncia y sanción (sin simulaciones ni respuestas burocráticas); y garantías para que los espacios universitarios sean seguros y libres de acoso.
Entre las consignas, las y los estudiantes subrayaron que la “autonomía no sea sinónimo de impunidad” y que la universidad asuma su responsabilidad para prevenir, atender y erradicar la violencia. Frases como “No es no”, “Mi vestimenta no justifica tus acciones” y “El silencio también es violencia” se leen en bardas y accesos.
El movimiento se extendió a varios campus y mantiene como reclamo central que las autoridades universitarias abran canales de diálogo efectivos, transparentes y con tiempos definidos para cumplir el pliego petitorio. La comunidad estudiantil insistió en que no busca paralizar por paralizar, sino asegurar cambios estructurales que protejan a todas las personas dentro de la UASLP.






