Fuerzas federales detuvieron a Armando Nava Gallegos, alias «El Charro», identificado por las autoridades como el principal jefe regional del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Aguascalientes y un generador de violencia en la región.
El operativo de seguridad e inteligencia, ejecutado de manera coordinada por la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la FGR, culminó con la aprehensión de Nava Gallegos, quien era un objetivo prioritario para las corporaciones. La acción se efectuó en en una quinta ubicada en Miguel Gerónimo número 707 Mezquite Torre Residencial, una zona que resalta por su exclusividad en la entidad.
Junto con «El Charro», también fueron detenidos José Manuel «N» y José «N», presuntos colaboradores que lo acompañaban durante el momento de la intervención.
De acuerdo con información oficial, Armando Nava Gallegos no solo fungía como jefe regional de la célula delictiva, sino que es señalado directamente como el principal orquestador de la violencia en Aguascalientes.
Se le vincula a la operación de crímenes de alto impacto como la distribución de droga al menudeo, el cobro de extorsiones, la comisión de secuestros y múltiples homicidios perpetrados en la zona bajo las órdenes del CJNG.
Como resultado de los trabajos de inteligencia e investigación previos a la detención, las autoridades federales lograron identificar y asegurar dos inmuebles estratégicos que el grupo criminal utilizaba como puntos de operación y resguardo.
Tras obtener los mandamientos judiciales necesarios por parte de un Juez de Control, los elementos federales intervinieron las propiedades.
En su interior, las fuerzas de seguridad confiscaron diversos objetos que confirman la magnitud de las operaciones delictivas, dinero en efectivo, vehículos de procedencia ilícita o utilizados para actividades criminales, armamento y municiones de diversos calibres y droga.
Los tres detenidos fueron informados de sus derechos de ley y, junto con todo lo asegurado -incluidos los dos inmuebles-, quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público de la FGR, quien será el encargado de integrar la carpeta de investigación y determinar su situación legal por los delitos correspondientes.
«Con estas acciones, las instituciones de seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para detener a generadores de violencia que afectan a la sociedad», indicó el Gabinete de Seguridad.






