jueves, noviembre 13, 2025
spot_img
spot_img

Endurece SAT auditorías y plazos en Paquete Económico 2026; amplía IEPS y exige registro a plataformas digitales

Fecha:

Comparte esta noticia:

El Paquete Económico 2026 del Gobierno federal incorpora una batería de cambios para endurecer la fiscalización y acelerar la recaudación sin crear nuevos impuestos ni incrementar tasas generales, pero sí con auditorías más minuciosas, plazos más cortos y ajustes al IEPS. La reforma al Código Fiscal de la Federación busca cerrar huecos de evasión y asegurar que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) cobre en tiempo y forma.

Entre las actualizaciones destaca la ampliación del IEPS a videojuegos con contenidos violentos o explícitos, el aumento del gravamen a bebidas saborizadas con azúcares y productos con edulcorantes añadidos, así como a tabacos y bolsas de nicotina. También sube la tasa a juegos y sorteos y se imponen nuevas obligaciones a plataformas digitales, que deberán inscribirse en el RFC y retener la totalidad del IEPS correspondiente.

En comprobación fiscal, los CFDI deberán respaldar operaciones reales y efectivas; de lo contrario serán considerados falsos y quienes los emitan, negocien o usen enfrentarán sanciones penales. Las plataformas digitales que paguen intereses a residentes en México deberán retener 20% de ISR (para residentes en el extranjero aplicará la tasa correspondiente como pago definitivo) y además declarar y reportar las operaciones que realicen con residentes.

En obligaciones vigentes se autoriza el pago en parcialidades de créditos fiscales vinculados con operaciones aduaneras. Se elimina la dispensa de garantizar créditos fiscales en el recurso de revocación. Se amplían hasta 20 días hábiles los plazos para notificaciones no personales. Se tipifican con mayor claridad infracciones y sanciones penales contra la emisión, comercialización o uso de CFDI falsos.

En calendarización, las personas morales presentarán su declaración anual del ejercicio 2025 en marzo de 2026; las personas físicas, en abril de 2026. Los pagos provisionales de ISR, IVA y retenciones seguirán siendo mensuales y deberán presentarse el día 17 de cada mes. El objetivo oficial es que todos los contribuyentes (personas físicas y morales) enfrenten un marco de mayor exigencia y vigilancia permanente.

El SAT obtiene facultades reforzadas: podrá realizar visitas domiciliarias con grabaciones de video y audio para comprobar existencia y operación de empresas presuntamente emisoras de facturas falsas; restringir temporalmente el uso del certificado de sello digital a contribuyentes que no corrijan su situación tras recibir comprobantes apócrifos; acceder en línea y en tiempo real a información de plataformas digitales para verificar cumplimiento; y negar inscripción al RFC a personas morales vinculadas con esquemas de alto riesgo fiscal.

Mientras la autoridad sostiene que las medidas fortalecerán la lucha contra la evasión y mejorarán la recaudación, especialistas y contribuyentes advierten que la carga administrativa y los nuevos controles podrían impactar a quienes cumplen, por lo que piden reglas claras, salvaguardas en auditoría y canales expeditos de aclaración para evitar afectaciones a la operación diaria de empresas y trabajadores.

Artículos relacionados

Anuncia Gallardo depósito total de 4,960 mdp a Pensiones del Estado en 2025 y exige candados a préstamos sindicales

La administración estatal cerrará 2025 con 4,960 millones de pesos depositados a la Dirección de Pensiones del Estado (DPE) para cubrir pagos...

Refuerza Policía Municipal vigilancia en corredores estudiantiles de San Luis Potosí tras críticas por cobertura en la UASLP

La Policía Municipal de la capital informó que mantiene presencia en los corredores estudiantiles seguros de las zonas...

Escribe Trump una carta para que indulten a Netanyahu

El Presidente israelí, Isaac Herzog, afirmó este miércoles que recibió una carta de su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la que le pide indultar al Primer...

Cerco a Palacio por ‘bloque negro’ y la CNTE.- CSP

La Presidenta Claudia Sheinbaum justificó el cerco de vallas instalado alrededor de Palacio Nacional al señalar que la...