La captación de ingresos por remesas familiares disminuyó 2.69 por ciento en el País durante septiembre pasado, por lo que hiló su sexto descenso a tasa anual.
Una vez incorporado el movimiento a tasa anual de septiembre de 2025, las remesas se ubicaron en 5 mil 214 millones de dólares, según datos del Banco de México (Banxico).
Vale mencionar que las remesas anticipadas por el consenso de Bloomberg para septiembre eran de 5 mil 373 millones de dólares.
Las débiles cifras de los flujos de envíos de dinero se derivaron principalmente del retroceso de 4.69 por ciento anual en el número de operaciones a 13.15 millones, acumulando seis decrementos.
En tanto, el valor promedio de la remesa fue de 396 dólares en septiembre, un 2.06 por ciento más que en el mismo mes de 2024.
Al considerar las primeros nueve meses de 2025, las remesas padecieron un retroceso de 5.54 por ciento anual, siendo su mayor caída en 16 años, y así registraron un monto de 45 mil 681 millones de dólares.
El número de operaciones con remesas se cifró en 116.04 millones de enero a septiembre del año en curso, lo que representó una reducción de 5.15 por ciento para ser su descalabro anual más profundo desde 2009 cuando se hundieron 7.39 por ciento.
A tasa anual, también el valor promedio de la remesa descendió 0.31 por ciento en los primeros nueve meses de 2025 a 394 dólares.
Con datos ajustados por estacionalidad, las remesas cayeron 4.86 por ciento de enero a septiembre a 46 mil 157 millones de dólares, tras una baja mensual de 1.72 por ciento en el noveno mes del año en curso.






