A pesar de retroceder posiciones en el ranking mundial QS 2026, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Tecnológico de Monterrey se mantienen como las instituciones mexicanas mejor posicionadas en el plano nacional y entre las más destacadas de América Latina. En la edición 2026, QS evaluó a más de 1,500 universidades de más de 100 países con base en investigación, empleabilidad, experiencia académica, compromiso global y sostenibilidad.
En el conteo global, la UNAM se ubicó en el lugar 136, 42 peldaños por debajo de su posición de 2025. El desempeño de la universidad continúa siendo sólido en reputación del empleador, sostenibilidad, reputación académica, resultados de empleo y red internacional de investigación; sin embargo, perdió fuerza en citas por facultad, proporción de profesorado internacional y porcentaje de estudiantes internacionales, factores que habrían influido en su descenso.
El Tecnológico de Monterrey aparece en el sitio 187 del mundo, dos lugares debajo de su registro previo (185). Con calificación QS de cinco estrellas, obtuvo las máximas notas en internacionalización, innovación, empleabilidad, instalaciones y criterios de especialización. En empleabilidad, conserva como referente su posición 26 a nivel mundial en el QS Graduate Employability Rankings 2022. Sus áreas a fortalecer, al igual que la UNAM, son citas por facultad y la proporción de profesorado y alumnado internacional.
A nivel global, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) repite como la mejor universidad del mundo. De acuerdo con QS, casi 500 instituciones mejoraron su desempeño respecto al año anterior, en un contexto donde la colaboración con la industria, la investigación de alto impacto y la atracción de talento internacional siguen marcando la diferencia en los primeros lugares del listado.






