miércoles, noviembre 12, 2025
spot_img
spot_img

Dicen campesinos que FGR los indaga por bloqueos

Fecha:

Comparte esta noticia:

Un grupo de 12 productores de maíz en Guanajuato indicaron que fueron citados ante la representación de la Fiscalía General de la República en el estado, tras bloqueos en vías de comunicación federales y locales.

Este lunes acudirán en horarios distintos ante el Ministerio Público para atender la notificación de imputación por obstrucción de vías federales.

En tanto, un bloque disidente de los agricultores amaga con seguir tomando las carreteras, ahora frente a la sede de la Expo Agroalimentaria de Guanajuato.

A la par, el sector trailero ha amenazado a los maiceros con prender fuego a los sembradíos, si la toma de vías sigue su curso; tan solo ayer, seis hectáreas del grano en Pénjamo quedaron consumidas.

El viernes pasado, mientras una comitiva de los agricultores cerraba un acuerdo con MasecaSukarne y la Cámara Nacional de la Industria de Conservas, para la compra directa del maíz blanco a libre volumen, además de fijar costos mediante mesas de análisis, una docena de productores fueron notificados sobre su citatorio de imputación, que ocurriría el mismo viernes.

Los campesinos indicaron a Grupo REFORMA que debido a la premura, un representante legal acudió a las oficinas del Ministerio Público, donde le indicaron que el delito por el que se les imputa es obstrucción de vías federales y reagendó la fecha de presentación para el 10 de noviembre.

El sábado, la Confederación de Cámaras Industriales y la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) informaron que en Guanajuato 30 trenes se han detenido con más de 251 mil toneladas de carga varada.

Además, durante dos semanas, las conexiones terrestres de la zona industrial fueron tomadas por el agro en la entidad del Bajío.

Ante ello, el sector trailero ha amenazado a los campesinos con quemar sus cosechas si no liberan las vías. En La Maraña, en Pénjamo, la quema de cosechas inició con al menos seis hectáreas afectadas.

«Los traileros ya nos están quemando los maíces. Mucha gente que estaba con nosotros dicen: ‘Ya, ya conseguiste lo que querías, ya quítate, necesito hacer mis cosas’. Y están en toda la razón, debemos reconocer que los movimientos tienen etapas y la nuestra ya pasó».

«Ahorita ya tenemos los problemas con la gente, la gente no está muy de acuerdo, ya está encabronándose y tenemos que dejarlos descansar, tenemos una realidad que no se puede negar. Si seguimos así, los traileros nos dijeron: ‘Si siguen así, les vamos a quemar todos los maíces, que nos lleve a la chingada a todos’, y ahí sí nos acaban», dijo en entrevista Mauricio Pérez.

Mientras tanto, un grupo disidente de productores de maíz amaga con bloquear la Expo Agroalimentaria de Guanajuato, que iniciará el 11 de noviembre, en el kilómetro 6.5 de la carretera Irapuato-Abasolo.

Artículos relacionados

Anuncia Gallardo depósito total de 4,960 mdp a Pensiones del Estado en 2025 y exige candados a préstamos sindicales

La administración estatal cerrará 2025 con 4,960 millones de pesos depositados a la Dirección de Pensiones del Estado (DPE) para cubrir pagos...

Refuerza Policía Municipal vigilancia en corredores estudiantiles de San Luis Potosí tras críticas por cobertura en la UASLP

La Policía Municipal de la capital informó que mantiene presencia en los corredores estudiantiles seguros de las zonas...

Escribe Trump una carta para que indulten a Netanyahu

El Presidente israelí, Isaac Herzog, afirmó este miércoles que recibió una carta de su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la que le pide indultar al Primer...

Cerco a Palacio por ‘bloque negro’ y la CNTE.- CSP

La Presidenta Claudia Sheinbaum justificó el cerco de vallas instalado alrededor de Palacio Nacional al señalar que la...