miércoles, noviembre 12, 2025
spot_img
spot_img

Es buena propuesta, dice CSP de revocación en 2027

Fecha:

Comparte esta noticia:

La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que es una «buena propuesta» la reforma constitucional que empata la revocación de mandato con las elecciones intermedias de 2027.



«Entonces, para que quede muy claro, no es que ahora alguien está pidiendo la revocación de mandato, eso ya está en la Constitución. Los diputados, algunos diputados, plantearon esta iniciativa de ley para que no se hicieran en el 2028; es decir, cuatro años después, sino en el 2027. Que es algo que tenemos que analizar, no aprobar así rápido, al vapor, pero es una buena propuesta«, comentó Sheinbaum en conferencia mañanera.

Ayer, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados confirmó a sus integrantes que se pospuso la reunión para dictaminar la reforma constitucional que empata la revocación de mandato con las elecciones intermedias de 2027.

De acuerdo con el oficio distribuido entre los miembros de la Comisión, la reunión se pospondrá «hasta nuevo aviso».

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, reiteró que su bancada votará en contra de la reforma sobre revocación de mandato impulsada por Morena, aun cuando se retrase su dictaminación unos días.

Esta mañana, en Palacio Nacional, la Mandataria federal argumentó que la revocación de mandato podría realizarse en 2027 con el fin de ahorrar recursos.

«¿Por qué lo digo? Pues porque es al mismo tiempo que la otra elección y no se tienen que destinar recursos al siguiente año para particularmente la revocación de mandato, como fue en el caso del Presidente López Obrador. Ya nada más eso es un argumento suficiente para que se pudiera llevar en el 2027.

«Sin embargo, es algo que hay que poner a discusión, que hay que abrirlo, aunque sea aparte de la discusión, y no necesariamente aprobar esa propuesta de diputados», mencionó.

La titular del Ejecutivo federal planteó que incluso esta reforma podría aprobarse hasta el próximo periodo de sesiones para así poderla poner a discusión entre todos los grupos parlamentarios.

«Entonces, lo que planteamos pues es que, si no se podía aprobar en este periodo, que se revise, que se vea y -en todo caso- se podría probar en el siguiente periodo. Pero tiene que quedarle muy claro al pueblo de México: la revocación de mandato existe gracias al Presidente López Obrador que la lleva a la Constitución.

«Lo que está a discusión es cuándo se llevaría a cabo, si el 27 o el 28, como le tocó a él que fue en el 22 cuando se hizo la revocación. Entonces, pues hay que ponerlo a discusiones, eso es todo, no es que ahora alguien la está pidiendo», agregó.

Artículos relacionados

Anuncia Gallardo depósito total de 4,960 mdp a Pensiones del Estado en 2025 y exige candados a préstamos sindicales

La administración estatal cerrará 2025 con 4,960 millones de pesos depositados a la Dirección de Pensiones del Estado (DPE) para cubrir pagos...

Refuerza Policía Municipal vigilancia en corredores estudiantiles de San Luis Potosí tras críticas por cobertura en la UASLP

La Policía Municipal de la capital informó que mantiene presencia en los corredores estudiantiles seguros de las zonas...

Escribe Trump una carta para que indulten a Netanyahu

El Presidente israelí, Isaac Herzog, afirmó este miércoles que recibió una carta de su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la que le pide indultar al Primer...

Cerco a Palacio por ‘bloque negro’ y la CNTE.- CSP

La Presidenta Claudia Sheinbaum justificó el cerco de vallas instalado alrededor de Palacio Nacional al señalar que la...