jueves, noviembre 27, 2025
spot_img
spot_img

Niega jueza desbloquear cuentas de Ganador Azteca

Fecha:

Comparte esta noticia:

Una jueza federal rechazó hoy levantar el bloqueo de las cuentas bancarias de Ganador Azteca SAPI, la empresa de casinos virtuales de Ricardo Salinas Pliego, ordenado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por sospechas de lavado de dinero.


Luz María Flores Alva, jueza tercera de Distrito en Materia Administrativa, negó la suspensión provisional en el amparo promovido el 13 de noviembre por Ganador Azteca, que controla los sitios de apuestas en línea Bet365 y Betano.

Los dos sitios también están bloqueados desde que se dio a conocer esta investigación, pues la Secretaría de Gobernación suspendió el permiso de Ganador Azteca.

Debido a la reforma de octubre pasado a la Ley de Amparo, los jueces ya no pueden conceder suspensiones provisionales contra bloqueos de cuentas ordenados por la UIF, y en el mejor de los casos, Ganador Azteca sólo podría conseguir acceso restringido para pagar salarios de sus trabajadores.

El 12 de diciembre, la jueza Flores resolverá sobre la suspensión definitiva del bloqueo, que sólo podría otorgar si la empresa le acredita el origen lícito del dinero.

Las cuentas bloqueadas están en BBVA y en Banco Azteca, que también parte del grupo de Salinas Pliego.

Ganador Azteca, filial de TV Azteca, cuestiona en su amparo el artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito, que faculta a la UIF para dictar estos bloqueos, y fue declarado inconstitucional desde la década pasada por la Suprema Corte de Justicia.

El 11 de noviembre, las secretarías de Gobernación y Hacienda informaron medidas contra 13 casinos, a los que no identificaron por nombre, por sospechas de lavado.

«Por su alto riesgo financiero, fueron listadas como personas morales bloqueadas para proteger a los usuarios y evitar que estos espacios sean usados por el crimen organizado», informó la SHCP.

El propio Grupo Salinas difundió el mismo día que está bajo investigación de la UIF y la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF), lo que caracterizó como parte de una persecución de Estado en su contra, al afirmar que Ganador Azteca y sus socios en el Reino Unido aplican los más altos estándares de prevención de lavado.

«Se identificó que las plataformas digitales utilizaban a personas con perfiles económicos no acordes con la cantidad de dinero recibido como amas de casa, estudiantes, jubilados, desempleados, quienes a cambio de un porcentaje transferían la totalidad de los fondos a los verdaderos dueños», sostuvo el Gobierno, que atribuyó la investigación inicial a la UIF, seguida por denuncias ante la FGR y la PFF.

Dos días después, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos acusó a 10 salas de apuestas que operan legalmente en México de lavar dinero del Cártel de Sinaloa, pero no mencionó a Ganador Azteca, que solo funciona en línea.

Artículos relacionados

Desaparecen agentes federales de Harfuch en Jalisco

Dos agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México son buscados luego de que el auto de...

Pacta Rocha ser testigo colaborador de FGR

El regiomontano Raúl Rocha Cantú, dueño de Miss Universo, acusado de tráfico de drogas, de armas y de combustible,...

Pide Sheinbaum a Noroña respetar a viuda de Manzo

La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que hay que ser respetuosos con Grecia Quiroz, viuda del Alcalde asesinado Carlos...

Rescinde CEA contrato del proyecto Tenorio–Villa de Reyes y ordena recuperar recursos por cobros indebidos

La Comisión Estatal del Agua de San Luis Potosí declaró la rescisión del contrato de prestación de servicios...