viernes, octubre 31, 2025
spot_img
spot_img

Actualiza UASLP el Protocolo PASE para prevenir y sancionar acoso y violencia de género

Fecha:

Comparte esta noticia:

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) actualizó su Protocolo Universitario para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación del Hostigamiento, Acoso Sexual y Violencia de Género (Protocolo PASE), en respuesta a las demandas estudiantiles para reforzar la atención de estas conductas dentro de la comunidad.

La medida busca garantizar una respuesta integral y oportuna ante denuncias en el entorno académico, con procedimientos administrativos y jurídicos claros para la recepción de quejas, la aplicación de medidas de protección y la imposición de sanciones a quienes resulten responsables.

De acuerdo con la UASLP, la Defensoría de los Derechos Universitarios es la instancia que recibe las quejas e inicia los procesos correspondientes, mientras que el Comité Institucional para la Erradicación de la Violencia de Género coordina y da seguimiento a las acciones derivadas del protocolo.

Entre las herramientas incorporadas destacan las medidas precautorias que pueden dictarse desde el inicio de una queja para proteger a la persona afectada (incluida la separación o reubicación del presunto responsable), además de especificarse responsabilidades y consecuencias para cada caso.

Las sanciones impuestas se consideran actos de autoridad conforme al Estatuto Orgánico de la Universidad, por lo que tienen carácter formal y vinculante.

La actualización armoniza la normativa interna con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y con el Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El Protocolo PASE se elaboró en 2020 con participación de colectivos estudiantiles, sindicatos y especialistas en derechos humanos y ahora se someterá nuevamente a revisión mediante una Consulta Universitaria que será convocada en fechas próximas, con el objetivo de consolidar una institución libre de violencia.

Artículos relacionados

Sanciona EU a red de tráfico de migrantes de Cancún

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este jueves a una red criminal con base en Cancún...

Defiende CSP auditorías del SAT: ‘hay mayor transparencia’

La Presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las críticas de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, que acusó...

Paga la aviación imposición de AMLO

Las decisiones del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador de proteger al AIFA y la reticencia de la Administración de Claudia...

Clausuran Garden Gym por operar sin licencia en la avenida Jesús Goytortúa

La Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí clausuró este miércoles el gimnasio “Garden Gym”, ubicado...