viernes, octubre 24, 2025
spot_img
spot_img

Admite Sheinbaum acumulación de basura en Poza Rica

Fecha:

Comparte esta noticia:

La Presidenta Claudia Sheinbaum admitió este lunes que la recolección de basura acumulada en Poza Rica se vio afectada por la logística del desastre, aunque aseguró que el Gobierno federal ya trabaja para resolverlo.

«Hubo varios días en que se estuvo buscando un tiro para llevar la basura. El relleno sanitario está muy lejos, entonces estuvo buscando un lugar para almacenar la basura, y de ahí después llevarla al relleno sanitario, por eso la basura no podía recuperarse y se fue acumulando, pero ya afortunadamente se localizaron y se está llevando», explicó.

«Ya que en ese mismo lugar se pone cal y otras cosas y de ahí se va a recuperar para después llevarlo a un relleno sanitario normal, no se va a dejar ahí», agregó.

Durante la mañanera, la Mandataria justificó la acumulación de residuos, señalando que el barro mezclado con lodopalospiedrasmuebles y electrodomésticos dañados complicó los trabajos. «Aquí realmente hay lugares donde el barro cuando se llena de agua, pues es muy chicloso, entonces es mucho más difícil la recolección», dijo.

Detalló que la dificultad principal radicó en que los camiones debían desplazarse hasta el relleno sanitario «muy muy lejos», por lo que se estableció un punto intermedio de acopio para acelerar la operación.

«En estos 2 lugares, hubo 2, 3, 4 días en que fue difícil localizar este tiro intermedio, por eso la basura no podía recuperarse y se fue acumulando, pero ya afortunadamente se localizaron y se está llevando todo lo que tiene que ver con la basura, porque es desde piedra, palos, lodo, hasta un refrigerador, una estufa, que ya no sirven, y que se tiene que depositar en un lugar, en lo que se puede hacer el reciclaje de todos estos residuos sólidos, por eso hubo cierto atraso en la recolección de basura«, señaló.

Aunque reconoció la acumulación, aseguró que actualmente «ya está funcionando» la recolección de residuos con más de mil máquinas trabajando la semana pasada.

La intención oficial es reducir el riesgo sanitario y avanzar hacia la fase de reconstrucción.

El pasado viernes y sábado, Grupo REFORMA realizó recorridos por las calles de colonias como Morelos, Gaviotas, Independencia, Lázaro Cárdenas y sectores aledaños siguen cubiertas de lodo, basura y escombros y constató la ausencia de brigadas gubernamentales.

No hay maquinaria pesada, pipas de agua ni camiones recolectores de escombro.

Los vecinos usan cubetas y palas para despejar las calles, mientras los restos de muebles, colchones y electrodomésticos se acumulan cada vez en las calles.

«Nos dejaron solos. Uno solo, con ayuda de los vecinos, es como tratamos de limpiar. No es posible que no haya una reacción del gobierno», reprochó la vecina.

Los vecinos aseguran que el agua todavía les llega a los tobillos y que la ayuda institucional no ha alcanzado a estas zonas, donde el olor a humedad, el riesgo sanitario y la frustración aumentan.

Los habitantes duermen en azoteas y otros abarrotaron los hoteles de Poza Rica y Papantla.

Colchones enlodados, refrigeradores inutilizados, sofás mojados y comedores rotos lucen amontonados en las calles de estas colonias populares.

Artículos relacionados

Arrestó FBI al coach de Blazers por juegos ilegales de poker

El FBI arrestó en una operación para combatir las apuestas ilegales al entrenador de los Blazers de Portland, Chauncey...

Investigan a empresarios de EU por huachicol fiscal

La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la Fiscalía General de la República (FGR) tiene carpetas abiertas contra empresarios...

Destaca Enrique Galindo baja en delitos pese a alza de 58.4% en narcomenudeo en la capital potosina

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, reconoció que el narcomenudeo registró un incremento de 58.4% en la...

Respaldan estudiantes del Colsan a la UASLP contra acoso y violencia de género

Estudiantes del Colegio de San Luis (Colsan) se solidarizaron con la comunidad de la Universidad Autónoma de San...