sábado, abril 5, 2025
spot_img
spot_img

Advierten posible paro generalizado en educación básica por falta de acuerdos

Fecha:

Comparte esta noticia:

Juan Carlos Bárcenas Ramírez, representante de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), advirtió que las negociaciones con el Gobierno del Estado se encuentran estancadas, lo que podría derivar en un paro laboral generalizado en todas las instituciones educativas de San Luis Potosí en los próximos días.

El conflicto gira en torno a la exigencia de homologación salarial para los trabajadores de Telesecundaria, así como el pago de diversas prestaciones adeudadas, como los seguros de invalidez y vida, bonos de calidad de vida y becas para docentes jubilados y pensionados.

Bárcenas señaló que la falta de compromiso por parte de las autoridades educativas ha impedido avances sustanciales. Aunque el gobierno ha reconocido que la homologación es un derecho legítimo, aún no ha tomado medidas concretas para resolverlo.

“Le pedimos al gobierno voluntad para avanzar en las negociaciones. Si nos deben 324 millones de pesos del FIVITE, no exigimos que nos lo paguen todo de inmediato, pero sí que establezcamos un calendario viable de pagos”, explicó.

Actualmente, 3,259 trabajadores activos y jubilados se mantienen en paro de labores, lo que ha afectado a más de 42 mil alumnos en mil 25 escuelas telesecundarias. Pese a ello, el sindicato ha mostrado disposición para resolver el conflicto mediante el diálogo.

“Como sindicato estamos comprometidos a colaborar. Pero necesitamos que la autoridad educativa también se comprometa seriamente. No queremos llegar a un conflicto mayor, pero si no se avanza, el paro podría extenderse a todo el sistema de educación básica en el estado”, advirtió.

El dirigente sindical subrayó que el movimiento cuenta con el respaldo de los padres de familia, quienes han sido testigos de las condiciones precarias en las que se imparten clases en muchas comunidades.

“En cada una de las 1,025 escuelas de telesecundaria tenemos el apoyo de los padres. Ellos entienden que defendemos derechos que benefician directamente a sus hijos. Esta lucha también educa a nuestros estudiantes en la defensa de lo justo”, dijo.

Finalmente, Bárcenas reiteró que el magisterio no busca confrontación, sino soluciones. “No queremos movilizaciones ni conflictos, solo que se respeten nuestros derechos y condiciones laborales dignas. En cuanto firmemos una minuta de acuerdo, retomaremos nuestras actividades”.

La posibilidad de un paro total en todo el sector educativo sigue latente, a la espera de que el gobierno estatal muestre sensibilidad y compromiso para evitar una crisis mayor en la educación pública.

Artículos relacionados

Prende más a Tabasco el relevo de mandos

Tras el cambio de mandos en la Guardia Nacional, el Ejército, la Secretaría de Seguridad federal adscritos a Tabasco y del titular de la Fiscalía General,...

Preocupa a empleados cierre temporal de Stellantis en Toluca

Con incertidumbre y preocupación fue como empleados de la planta de Stellantis tomaron el anuncio de la suspensión temporal de...

Deja bombardeo ruso con misiles 16 muertos en Ucrania

Al menos 16 personas, entre ellas seis niños, murieron este viernes en Ucrania por un bombardeo ruso con misiles que golpeó Krivói Rog, la...

Abordará EU energía e insumos de China en revisión de T-MEC

La Administración Trump adelantó que durante la revisión del Tratado de Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) de...