El Presidente Donald Trump sugirió que la guerra comercial por sus políticas arancelarias ha impactado más en China que en Estados Unidos y aunque reconoció las consecuencias, llamó a mantenerse firmes.
«China ha sido golpeada mucho más fuerte que Estados Unidos, ni siquiera se compara», publicó el Mandatario en su red Truth Social esta mañana.
Trump reiteró que el país asiático y otras naciones han maltratado a Estados Unidos y lo han tomado como una víctima en el ámbito económico, pero dijo que eso ya no será así.
«Ellos (China), y muchas otras naciones, nos han tratado de manera insosteniblemente injusta. Hemos sido el ‘blanco’ tonto e indefenso, pero eso se acabó», añadió.
Destacó que sus medidas han dado resultados a 2 meses y medio de que asumió para un segundo mandato en la Casa Blanca, por lo que exhortó a la resistencia ante las dificultades.
«Estamos recuperando empleos y empresas como nunca antes. ¡Ya son más de CINCO BILLONES DE DÓLARES EN INVERSIONES, y sigue aumentando rápidamente!
«ESTO ES UNA REVOLUCIÓN ECONÓMICA, Y VAMOS A GANAR. MANTÉNGANSE FIRMES, no será fácil, pero el resultado final será histórico. ¡Vamos a HACER QUE ESTADOS UNIDOS SEA GRANDE OTRA VEZ!», abundó.
Las declaraciones del republicano fueron poco después de que el Gobierno chino emitiera su postura oficial rechazando los grávames impuestos el pasado miércoles.
China condenó este sábado las medidas del norteamericano, a las que las calificó de egoístas y proteccionistas. Señaló además que violan las estipulaciones de la Organización Mundial del Comercio.
Tanto el jueves como ayer, los efectos de los aranceles provocaron caídas en los índices bursátiles de Asia, Europa y Estados Unidos.
China respondió este viernes a los impuestos de Trump con un gravamen idéntico al que le aplicó el republicano, de 34 por ciento, sobre los productos importados de Estados Unidos.
Eso causó una fuerte caída en Wall Street, llevando a los tres principales índices accionarios estadounidenses a perder más de 5 por ciento.
Las empresas con gran exposición a China y Taiwán para la fabricación de sus productos se vieron gravemente afectadas, con Apple cediendo un 4.7 por ciento y Nvidia un 7.6 por ciento. El Nasdaq cayó un 5.8 por ciento, lo que llevó al índice a una baja de más del 20 por ciento desde su máximo histórico de cierre en diciembre.
Este sábado, Guo Jiakun, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, señaló las consecuencias derivadas de la disputa comercial y llamó a que Estados Unidos acceda a negociaciones con «consultas de igual a igual» para resolver el conflicto.