lunes, junio 30, 2025
spot_img
spot_img

Autoridades detectan por primera vez el virus de la gripe aviar en un cerdo en Estados Unidos: ¿Qué se espera de esta amenaza?

Fecha:

Comparte esta noticia:

Autoridades de Estados Unidos informaron sobre la detección del primer caso del virus de la gripe aviar H5N1 en un cerdo. ¿Qué riesgo representa para el mundo?

El animal fue detectado en una granja en el estado de Oregón, donde se le realizaron pruebas y dio positivo al virus. Cuatro días después, se reveló que las aves cercanas al cerdo también estaban infectadas.

«Los animales no estaban destinados a la venta como alimentos. Por otro lado, el cerdo fue infectado por el H5N1, lo que marca la primera detección de H5N1 en cerdos en Estados Unidos», agregó la agencia gubernamental.

Cerdo contagiado con gripe aviar

Foto Getty

También te puede interesar: ¿Qué es la gripe aviar o la influenza aviar?

¿Qué es el virus de la gripe aviar H5N1?

El virus de la gripe aviar H5N1 es una variante de influenza aviar altamente patógena que afecta principalmente a aves, pero también puede infectar a mamíferos, incluyendo a humanos en casos raros, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.

Este virus se ha extendido a través de aves silvestres y domésticas y representa un riesgo debido a su potencial de mutación y transmisión limitada entre personas. Las infecciones humanas suelen ocurrir por contacto cercano con aves infectadas y pueden causar síntomas graves.

Ilustración de un pollo contagiado con gripe aviar

Foto Getty

¿Qué riesgo representa este cerdo con el virus de gripe aviar?

«No hay preocupaciones sobre la seguridad de la carne de cerdo en el país como resultado del hallazgo», añade la agencia gubernamental.

Las autoridades sacrificaron al cerdo infectado, así como a otros cuatro animales, «para facilitar análisis de diagnóstico adicionales». El cerdo que dio positivo no presentaba signos de la enfermedad, pero fue examinado por precaución, y la granja fue puesta en cuarentena.

Diferentes tipos de carne contagiadas

Foto Getty

Medidas para prevenir el contagio del virus de la gripe aviar H5N1

Para prevenir el contagio del virus de la gripe aviar H5N1, se recomienda:

  1. Evitar contacto directo con aves enfermas o muertas, especialmente en áreas con brotes.
  2. Usar equipo de protección (mascarillas, guantes) al manipular aves.
  3. Lavar las manos frecuentemente con agua y jabón, especialmente tras el contacto con aves o sus excrementos.
  4. Cocinar bien los alimentos de origen aviar, como carne y huevos.
  5. Evitar mercados de aves vivas en zonas con brotes de gripe aviar.

Expertos de salud pública han expresado su preocupación por el número creciente de mamíferos infectados con gripe aviar, temiendo que una mayor circulación del virus permita mutaciones que lo hagan transmisible a los humanos.

Artículos relacionados

Enrique Galindo responde a Villa de Pozos: “El incremento del Predial no es excusa para la morosidad”

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, desestimó la acusación del Municipio de Villa de Pozos, que...

Acumula Congreso de SLP rezago: más de la mitad de las iniciativas siguen sin dictaminarse

Al cierre del primer año legislativo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí mantiene sin dictaminar 157 de...

Se ofrece como Villa Gutiérrez el primero en ser evaluado ante posibles exámenes sorpresa

Ante el anuncio de posibles exámenes sorpresa de control y confianza por parte del Gobierno del Estado a...

Diputado exige transparencia al alcalde por viajes al extranjero: “No debe coartar la libertad de pedir cuentas”

El diputado Luis Felipe Castro Barrón, integrante de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Congreso...