lunes, junio 30, 2025
spot_img
spot_img

Cabildo de la Capital aprueba incremento salarial a trabajadoras y trabajadores municipales

Fecha:

Comparte esta noticia:

-Las distintas fracciones partidistas votan a favor por unanimidad nivelación de salarios para disminuir disparidad y proteger los derechos de las y los trabajadores

-Para directores y secretarios no hay aumento al salario

-El Pleno aprueba también dictámenes de jubilación de personal del DIF Municipal, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Oficialía Mayor 

De común acuerdo el Cabildo Municipal de San Luis Potosí voto a favor, por unanimidad, los aumentos salariales en promedio de 7.4% a los 5 mil 447 funcionarios y empleados, con niveles porcentuales diferenciados dependiendo del salario individual que se percibe. Para directores y secretarios no hay aumento.

Las y los regidores representantes de las distintas fracciones partidistas, coincidieron en que la nivelación de salarios disminuye la disparidad y protege los derechos de las y los trabajadores de la administración pública municipal.

La tabla se desglosa como sigue: aumento de 11.5% a 242 trabajadores de menores ingresos con sueldos de no más de 6 mil 715 pesos mensuales, que suman el 4.5 por ciento del padrón.

Aumento de 10% a 2 mil 038 trabajadores que representan el 37.4% del padrón, con salarios de entre 6 mil 715 a 10 mil pesos. Aumento de 5.0% a 2 mil 435 trabajadores que son el 44.7% del padrón, que perciben entre 10 mil y 20 ml pesos. 

Aumento de 3.0% a 623 trabajadores, que significa el 11.4% del padrón, con salarios entre 20 mil y 36 mil 119 pesos.

En esta misma Sesión de Cabildo, se tomó protesta a Araceli Arriaga Mandujano como regidora de Ayuntamiento de San Luis Potosí; y la Comisión Permanente de Pensiones y Asuntos Laborales presentó dictámenes de jubilación de personal del DIF Municipal, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Oficialía Mayor, los que fueron aprobados por unanimidad.

Datos de carácter informativo para conocimiento de la ciudadanía por ser de interés público.

Artículos relacionados

“Acordeones oficiales y abstencionismo: Integralia desmenuza la elección judicial”

Elección judicial marcada voto inducido y “candidaturas predefinidas”, señala Mauricio Alfaro En el análisis de los resultados de la...

Cancela Visa transacciones con tarjetas de CIBanco

La multinacional Visa canceló todas las transacciones internacionales con las tarjetas de CIBanco, recientemente señalado por EU por presunto narcolavado, que ofrece productos para...

Enrique Galindo responde a Villa de Pozos: “El incremento del Predial no es excusa para la morosidad”

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, desestimó la acusación del Municipio de Villa de Pozos, que...

Acumula Congreso de SLP rezago: más de la mitad de las iniciativas siguen sin dictaminarse

Al cierre del primer año legislativo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí mantiene sin dictaminar 157 de...