lunes, junio 30, 2025
spot_img
spot_img

Calculan daños por 475 mil mdd

Fecha:

Comparte esta noticia:

La imposición de aranceles tendrá un impacto de 475 mil millones de dólares sobre las exportaciones mexicanas, estimó el Consejo Nacional Agropecuario.

«Las exportaciones mexicanas a Estados Unidos constituyen el 80 por ciento de las exportaciones de México al mundo», alertó el organismo.

Destacó que sólo en el caso de frutas y hortalizas como aguacate, jitomate, chiles y berries, cerca del 50 por ciento del consumo estadounidense procede de México.

En tanto, en el caso de carne de res y cerdo, México envía mercancías por cerca de mil 500 millones de dólares por año.

Además, indicó el CNA, la cerveza y el tequila representan exportaciones principalmente a Estados Unidos por más de mil millones de dólares.

«El sector agroalimentario mexicano ha demostrado ser una fuente de estabilidad y seguridad alimentaria en América del Norte.

«Esta integración ha permitido que nuestra región se consolide como la más próspera a nivel global, beneficiando a millones de trabajadores y consumidores en los 3 países», detalló el organismo.

Por su parte, Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) consideró que la medida estadounidense tiene implicaciones significativas para el sector agroalimentario mexicano.

Coincidió en que la medida afectará las exportaciones y competitividad de productos que se envían a Estados Unidos, como cerveza, aguacate y jitomate.

Sin embargo, podría incentivar una diversificación de mercados y la búsqueda de nuevos socios comerciales, reduciendo la dependencia que tiene México de Estados Unidos.

Además, podría impulsar políticas internas para fortalecer el mercado nacional y mejorar la competitividad de los productos.

«Es esencial que, como País, analicemos estas políticas y sus posibles repercusiones, implementando estrategias que mitiguen los efectos adversos y aprovechen las oportunidades que puedan surgir.

«La colaboración entre el Gobierno, productores y consultores especializados será fundamental para navegar este complejo panorama y asegurar la sostenibilidad y crecimiento del sector agroalimentario mexicano», añadió



Artículos relacionados

“Acordeones oficiales y abstencionismo: Integralia desmenuza la elección judicial”

Elección judicial marcada voto inducido y “candidaturas predefinidas”, señala Mauricio Alfaro En el análisis de los resultados de la...

Cancela Visa transacciones con tarjetas de CIBanco

La multinacional Visa canceló todas las transacciones internacionales con las tarjetas de CIBanco, recientemente señalado por EU por presunto narcolavado, que ofrece productos para...

Enrique Galindo responde a Villa de Pozos: “El incremento del Predial no es excusa para la morosidad”

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, desestimó la acusación del Municipio de Villa de Pozos, que...

Acumula Congreso de SLP rezago: más de la mitad de las iniciativas siguen sin dictaminarse

Al cierre del primer año legislativo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí mantiene sin dictaminar 157 de...