miércoles, abril 23, 2025
spot_img
spot_img

Citi no descarta venta directa de Banamex con nuevo Gobierno

Fecha:

Comparte esta noticia:

Al ser cuestionada sobre si Citi estaría dispuesto a volver a poner sobre la mesa una venta directa de Banamex considerando el próximo cambio de Gobierno en el País -y una eventual menor confrontación con el sector privado-, Fraser insinuó que el banco estadounidense está abierto a las opciones, pero dejó en claro que sigue avanzando en el proceso mediante la Oferta Pública Inicial (OPI) prevista para 2025.

«Nunca digo nunca, pero estamos muy enfocados en la OPI. Creemos que es la decisión más correcta para todos los accionistas; estamos en esa ruta en coordinación con nuestros socios en México y con la dirección de Banamex para ayudar a guiar el proceso de la OPI. Anunciamos los equipos directivos de los dos bancos el trimestre pasado para ordenar la separación de ambos bancos y la separación legal completa en la segunda mitad del año», comentó durante la presentación de los resultados financieros de Citi del primer trimestre de 2024.

«Obviamente, hay que tomar en cuenta que las elecciones serán muy pronto, pero no anticipo que nos desviemos de la idea de la OPI, es el camino en el que estamos por el momento. Nunca digo nunca, pero creo que vamos por el camino correcto, aunque nos mantendremos atentos a lo que sucede en México, como siempre lo hacemos», añadió en la conferencia.

En el informe de resultados, Fraser anotó que la reestructuración corporativa de Citigroup -la mayor que ha realizado la compañía en años- ha dado lugar a «una estructura de gestión más limpia y simple» que se alinea plenamente con su estrategia y la facilita.

Con la reestructuración, Citi se centrará en cinco negocios clave: mercados, banca, patrimonio, banca personal en Estados Unidos y servicios.

«Hemos hecho grandes progresos a medida que retiramos múltiples plataformas heredadas, racionalizamos los procesos de extremo a extremo y fortalecemos nuestro entorno de riesgo y control», destacó Frase en el documento.

De acuerdo con el reporte correspondiente al primer trimestre del año, los ingresos de Citigroup cayeron 1.60 por ciento anual a 21 mil 104 millones de dólares, mientras que los gastos operativos aumentaron 6.82 por ciento a 14 mil 195 millones de dólares.

Citi reportó una utilidad neta de 3 mil 371 millones de dólares en los primeros tres meses de 2024, que representó una caída de 26.81 por ciento respecto a los 4 mil 606 millones obtenidos en 2023, debido a mayores gastos, mayor costo del crédito y menores ingresos.

Con información de Bloomberg y Adriana Arcos

Artículos relacionados

Pantallas peligrosas: los riesgos ocultos en los contenidos que consumen los niños

Entre caricaturas, videojuegos y redes sociales, crece la exposición de la niñez mexicana a contenidos con connotación sexual En...

Hay candidatos al PJ que defienden a narcos, acusa Noroña

El presidente del Senado, el morenista Gerardo Fernández Noroña, reconoció que entre los candidatos a juzgadores que serán electos...

Cae armado y con 3 mdp delegado de IMSS-Tamaulipas

José Luis Aranza Aguilar, delegado del IMSS en Tamaulipas, fue arrestado hoy en posesión de un arma de...

Hospitalizan de emergencia a Carlos Santana previo a show

Debido a una "emergencia médica", de acuerdo con sus representantes, el guitarrista mexicano Carlos Santana fue hospitalizado de manera sorpresiva este martes, poco antes...