El colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros rechazó la eventual designación de perfiles sin trayectoria suficiente para dirigir la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), actualmente en proceso de renovación de su titular.
Edith Pérez Rodríguez, presidenta de la organización, cuestionó la idoneidad de ciertos aspirantes que —dijo— no garantizan resultados ni sensibilidad ante la crisis de derechos humanos. “Hay un sujeto que se llama Javier Ballesteros, que tiene año y medio en la Comisión Nacional. Él sigue trabajando, sigue cobrando, y tiene año y medio cuando se dice que tiene que tener tres años de experiencia”, señaló.
La representante respaldó la trayectoria de la maestra y buscadora mexiquense Sol Salgado Ambros como una opción viable para liderar el organismo: “Es una mujer bastante capacitada, bastante empática… tiene muchos estudios y, sobre todo, ese amor por los desaparecidos”.
Síguenos en redes sociales y mantente siempre informado.
Pérez Rodríguez advirtió que, de imponerse un perfil sin respaldo de los colectivos, responderán con resistencia y protestas a nivel nacional. “Yo creo que ahora sí, vámonos todas… y les vamos a ir a quemar la puerta de los palacios de toda la República Mexicana”, afirmó.
La renovación ocurre tras la reelección de Rosario Piedra Ibarra en 2024, proceso ampliamente criticado por colectivos que señalan falta de independencia y de eficacia en la atención a víctimas. Organizaciones han denunciado omisiones en acompañamiento de búsquedas y acceso a la justicia.
En México, más de 114 mil personas permanecen desaparecidas, lo que mantiene al país en una de sus peores emergencias de derechos humanos recientes y coloca bajo la lupa el perfil que encabece la CNDH en los próximos años.