miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
spot_img

Cómo el fentanilo se volvió centro de los aranceles de Trump

Fecha:

Comparte esta noticia:

El Presidente Trump ha declarado que el tránsito ilegal a Estados Unidos de migrantes y drogas, principalmente fentanilo, es una emergencia nacional, y ha impuesto aranceles a México, Canadá y China para obligarlos a detener el flujo.

La forma en que el fentanilo pasó a formar parte de la ecuación arancelaria se reduce a la producción y el contrabando de un opioide que ha causado la muerte por sobredosis de cientos de miles de estadounidenses.

Estados Unidos tiene mucho tiempo presionando a México, la principal fuente de fentanilo, para que haga más por detener la producción y exportación de la droga, y las actividades de lavado de dinero que son vitales para el tráfico de drogas. Canadá entró en escena debido a la creciente presencia de cárteles mexicanos allí.

Trump acordó el lunes postergar los aranceles a Canadá y México, pero procedió con impuestos del 10% a China destinados a lo que describe como el fracaso de Beijing para evitar que el fentanilo ilegal ingrese a Estados Unidos.

¿Qué es el fentanilo?

El fentanilo es un medicamento legal altamente controlado que se receta principalmente para aliviar el dolor y se administra en forma de inyección, parche, aerosol o pastillas. La forma ilícita de fentanilo, un polvo que a menudo se mezcla con otras drogas, ha invadido el mercado de drogas en Estados Unidos. Los fabricantes de drogas también mezclan fentanilo ilícito con materiales como bicarbonato de sodio, almidón y azúcar para crear un polvo que se puede fumar o disolver en líquido y se inyecta.

¿Cómo llega el fentanilo a EU?

México es la principal fuente de fentanilo, afirma el Gobierno de Estados Unidos. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU incautó más de 9 toneladas de droga el año pasado, una fracción de lo que se cree que se trafica a EU anualmente.

Gran parte del suministro de drogas se produce en laboratorios improvisados en México. El Cártel de Sinaloa es el principal productor, seguido por el cártel rival de Jalisco. Los cárteles operan en los 50 Estados de Estados Unidos y en más de 40 países, afirma la Agencia Antidrogas de Estados Unidos.

La droga es barata de producir, proporciona enormes márgenes de ganancias y es fácil de contrabandear. Más del 90% del fentanilo prohibido es detenido en los cruces fronterizos, donde los cárteles intentan contrabandearlo, principalmente en vehículos conducidos por ciudadanos estadounidenses, dice la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU.

¿Cuántas personas mueren a causa del fentanilo en EU?

Las muertes por sobredosis en Estados Unidos han disminuido: hubo 89,740 muertes por sobredosis en los 12 meses que terminaron en agosto, casi 22% menos que en el periodo de 12 meses anterior, arrojan proyecciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Aún así, las muertes siguen siendo más del doble que hace una década.

Los opioides representan más del 70% de las muertes por sobredosis de drogas, la mayoría debidas al fentanilo.

Las inversiones de millones de millones de dólares de Estados Unidos en terapias, políticas, leyes y herramientas destinadas a frenar la crisis no se han movido lo suficientemente rápido como para superar a los entrantes cada vez más adictivos al mercado de drogas ilícitas.

¿Qué ha hecho México en materia de fentanilo para satisfacer las demandas de EU? 

La Administración Trump dice que está apuntando a México por tener «una alianza intolerable» con los cárteles y brindarles refugios que les han permitido fabricar las drogas.

Claudia Sheinbaum, la Presidenta mexicana, dijo el lunes que México acordó reforzar inmediatamente la frontera entre EU y México con 10 mil miembros de la Guardia Nacional «para prevenir el tráfico de drogas de México a EU, particularmente de fentanilo». Sheinbaum dijo que pidió la ayuda de Trump para detener el contrabando de armas a México que terminan en manos de los cárteles.

En diciembre, las fuerzas de seguridad mexicanas incautaron 1.3 toneladas de fentanilo en Sinaloa, la mayor cantidad registrada en una sola redada.

¿Entra mucho fentanilo a EU de Canadá? 

La patrulla fronteriza estadounidense confiscó 19.5 kilos de fentanilo en la frontera con Canadá el año pasado, una fracción de lo que se incautó en la frontera sur.

En octubre, la policía canadiense desmanteló un «superlaboratorio» de fentanilo en Columbia Británica y confiscó cientos de kilos de fentanilo y metanfetamina. El laboratorio tenía suficientes químicos para operar durante semanas y producir 95 millones de dosis letales de fentanilo, dijo la policía.

¿Cómo ha respondido Canadá? 

El lunes, Justin Trudeau, el Primer Ministro canadiense, dijo que Canadá enviaría a 10 mil elementos a la frontera, seguiría el ejemplo de Estados Unidos al denominar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas y trabajaría con EU para crear una «Fuerza de Ataque Conjunta» para luchar contra el crimen organizado, el tráfico y el lavado de dinero y nombrar un «zar anti fentanilo» para supervisar los esfuerzos.

¿Qué está haciendo China en materia de fentanilo? 

A instancias de Trump durante su primer mandato, en el 2019, China implementó reglas estrictas contra la producción y venta de fentanilo. Desde entonces, el fentanilo ha dejado en gran medida de salir de China.

Pero las empresas chinas continúan produciendo los ingredientes químicos utilizados para fabricar fentanilo y vendiéndolos a productores de drogas en México, Estados Unidos y otros lugares. Lograr que China tome medidas enérgicas contra esa cadena de suministro ha sido un dolor de cabeza para los funcionarios estadounidenses durante años. La Administración Biden logró algunos avances, al imponer Beijing nuevas restricciones a tres de esos productos químicos el año pasado tras una larga presión de Estados Unidos.

Los fabricantes de productos químicos a menudo encuentran formas de eludir las regulaciones alterando ligeramente los productos químicos que venden, y China se ha mostrado reacia a imponer regulaciones más amplias sobre su sector químico, particularmente cuando su economía ha estado en dificultades.

Beijing ha dicho que los políticos estadounidenses quieren convertir a China en un chivo expiatorio de los propios fracasos de Estados Unidos en el tratamiento de las causas a la raíz de la crisis de las drogas.

El Wall Street Journal ha reportado que el compromiso de reducir las exportaciones de precursores de fentanilo es parte del intento inicial que Beijing está preparando para negociar con Washington en un intento por evitar mayores aumentos arancelarios.

Artículos relacionados

No hay garantía que no haya aranceles, reconoce Ebrard

El aplazamiento de la imposición de aranceles a México no garantiza que en un mes Estados Unidos no...

Ordena FGR a Netflix eliminar escenas de la serie de Luis Miguiel tras denuncia de Issabela Camil

La actriz mexicana Issabela Camil ha llevado ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia por...

Denuncian negligencia médica en Clínicas 2 y 50 del IMSS

ras la manifestación ocurrida el pasado miércoles en la explanada delegacional del IMSS, han surgido graves denuncias de...

Indignación en el sector restaurantero por aumento al impuesto de bebidas alcohólicas

En una polémica decisión, el Congreso del Estado de San Luis Potosí aprobó por segunda vez un aumento...