domingo, junio 16, 2024

Compra ISSSTE 300 mdp a empresa castigada

Fecha:

Comparte esta noticia:

Mediante una triangulación y la simulación de un estudio de mercado, el ISSSTE compró equipos de digitalización de mastografías y rayos X que pertenecían a una empresa inhabilitada por la Secretaría de la Función Pública (SFP).

Los equipos, por los que pagó 299.7 millones de pesos, pertenecían a la empresa IMEDIC S.A. de C.V., que en diciembre de 2022 fue inhabilitada por 45 meses para firmar contratos con el Gobierno federal debido a que en ese año incumplió con el servicio de digitalización y afectó a 57 mil 595 pacientes, nueve de los cuales fallecieron.

La presunta simulación en la que incurrieron funcionarios del ISSSTE fue denunciada el pasado 21 de marzo ante el Órgano Interno de Control (OIC) por la empresa Tesi de México que participó en el estudio de mercado y atestiguó cómo se direccionó el procedimiento para favorecer a IMEDIC a través de Consorcio Hermes.

La triangulación, según la denuncia, sirvió para pagarle a IMEDIC por un servicio que no prestó y que afectó a miles de pacientes que padecieron la cancelación de estudios y cirugías o la reprogramación de estas.

«(La asignación tuvo) la clara intención de dar continuidad a los actos de corrupción que tienen su origen en el contrato que en su momento se asignó de manera directa a IMEDIC, pretendiendo con ello obtener a toda costa los recursos económicos que en su momento no le fueron pagados precisamente con motivo del proceso de sanción administrativa del que fue sujeto», indica.

El escrito establece que los 105 equipos de digitalización de la marca Fujifilm comprados por el ISSSTE a Consorcio Hermes son los mismos que IMEDIC le había proveído mediante un esquema de prestación de servicios y que se encontraban ya instalados en sus unidades médicas.

La denunciante presentó ante el OIC las actas de entrega-recepción y una relación en la que compara los números de serie de los bienes, todos coincidentes, para demostrar que se trata de los mismos equipos.

En el estudio de mercado, que sirvió para adjudicar de manera directa el contrato, se fijaron condiciones que sólo Consorcio Hermes podía cumplir, como el hecho de instalar todos los equipos en un plazo que al final resultó de dos días, pues se adjudicó el contrato el 29 de diciembre de 2022 y los equipos tenían que estar instalados el 31 de diciembre.

Artículos relacionados

Amnistía directa y Ley de Amparo entran en vigor

Una vez publicadas ambas reformas, aprobadas por la Cámara de Diputados el pasado 24 de abril, inicia el...

¿Foros? Son para oír, no debatir.- Morena

Los foros sobre la reforma judicial "son para oír" no para debatir pues "las cosas están claras hacia...

Aplicación de Interapas para el pago de agua, supera ya las 28 mil descargas.

En los dispositivos Android se contabilizan 19 mil descargas y a través de iOS 9 mil 900 descargas. Desde...

Fiscalía de SLP hace llamado a no caer en fraudes al comprar vehículos por redes sociales

En la actualidad, cada vez más personas recurren a las redes sociales para comprar vehículos, sin embargo, es...