martes, julio 8, 2025
spot_img
spot_img

Confirma INE intervención de partidos en elección judicial y destaca baja participación ciudadana

Fecha:

Comparte esta noticia:

El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, reconoció la intervención de partidos políticos durante el proceso de elección judicial celebrado este mes, así como una participación ciudadana considerablemente baja a nivel nacional, aunque con mejores cifras en la entidad potosina.

Durante la sesión de cómputo estatal, en la que se sumaron los resultados de los siete distritos judiciales para elegir cargos como ministros de la Suprema Corte, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados de circuito, jueces de distrito y miembros de la Sala Superior del Tribunal Electoral, Aispuro Cárdenas detalló que San Luis Potosí alcanzó un 16.5 por ciento de participación, por encima del promedio nacional que osciló entre el 12 y 13 por ciento.

Las regiones con mayor afluencia de votantes fueron la Huasteca y el Altiplano, donde la participación superó el 22 por ciento. Sin embargo, también destacó que el 36 por ciento de los votos fueron nulos o boletas sin marcar, lo que interpretó como una “no participación activa” o una expresión de falta de conciencia al emitir el voto.

Aunque evitó mencionar nombres, Aispuro confirmó que el proceso no estuvo exento de prácticas indebidas atribuidas a actores políticos: “Vimos promoción, acordeones, carruseles, boletas planchadas. Todo indica que hubo intervención de fuerzas políticas”, señaló. Lamentó que estas acciones hayan empañado el objetivo original del ejercicio electoral.

Respecto a los incidentes violentos, como el robo de boletas por personas armadas en Matehuala, indicó que se levantaron actas con fe pública y se interpusieron denuncias. Precisó que el material fue incorporado al conteo conforme al procedimiento legal, y será el Tribunal Electoral quien determine si hubo una afectación suficiente como para invalidar resultados. “No es una cantidad que obligue a anular elecciones”, aclaró.

Finalmente, Aispuro Cárdenas aseguró que el INE operó de forma impecable en la organización del proceso, e hizo un llamado a los partidos políticos a respetar los principios constitucionales de este tipo de ejercicios. “La ciudadanía está empezando a razonar más su voto… vámonos respetando”, concluyó.

Artículos relacionados

Pide Galindo coordinación con Gobierno Estatal para rehabilitar vialidades en Zona Industrial

El alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, manifestó la necesidad de establecer una coordinación efectiva con el Gobierno...

Enfrenta Tim Hortons demanda colectiva en Quebec por no entregar premios prometidos

 La cadena canadiense Tim Hortons enfrenta una demanda colectiva tras haber notificado erróneamente a cientos de miles de...

Siguen pista al ‘Mono’… y dan megagolpe

El Gobierno federal anunció ayer el mayor golpe contra el huachicol en el País, al incautar 15 millones de litros...

Lanza 14 bombas y lo proponen ¡para Nobel de la Paz!

El Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, informó al Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que presentó formalmente una propuesta...