domingo, octubre 26, 2025
spot_img
spot_img

Consejera presidenta y 21 altos mandos del CEEPAC ganan más que el gobernador; alertan posible violación a la ley y riesgo operativo

Fecha:

Comparte esta noticia:

Un total de 22 funcionarios del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) —entre ellos la presidenta Paloma Blanco López, siete consejeros, el secretario ejecutivo y la contralora interna— perciben sueldos superiores al del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de acuerdo con datos de transparencia consultados por SinEmbargo y el propio organismo. La situación podría contravenir el Artículo 11 de la Ley Reglamentaria del Artículo 133 de la Constitución local, que establece que ninguna remuneración podrá ser mayor que la del titular del Ejecutivo.

Según el portal de transparencia del Gobierno estatal, el gobernador tiene un sueldo neto mensual de 46,609 pesos y, tras descuentos, recibe 34,726 pesos. En contraste, la consejera presidenta Paloma Blanco reporta 130,328 pesos netos mensuales (y una cifra distinta consignada como “bruto mensual”); los consejeros Graciela Díaz VázquezViviana Margarita Hernández CarreraKarla Patricia Solís DibildoxJuan Manuel Ramírez GarcíaLuis Gerardo Lomelí RodríguezCarlos David Cuéllar Arochi y Óscar Felipe Reyna Jiménez registran 89,803 netos(122,467 brutos). El secretario ejecutivo Mauro Eugenio Blanco Martínez aparece con 97,744 brutos y 75,032 netos, mientras que la contralora interna Viviana Margarita Hernández Carrera figura con 93,986 brutos y 72,298 netos.

Síguenos en redes sociales y mantente siempre informado.

Directivos que dependen de la Secretaría Ejecutiva —entre ellos María Guadalupe Ramírez Torres (Capacitación y Educación Cívica), Claudia Marcela Ledesma González (Administración y Finanzas), Daniel Muñoz Uresti(Asuntos Jurídicos), Arquímides Hernández Esteban (Organización Electoral) y Edgardo Uriel Morales Ramírez(Prerrogativas y Partidos)— reportan 66,438 pesos totales y 52,602 netos al mes. En el ámbito de la presidencia, Marco Antonio Moreno Vélez (Comunicación Electoral), Liliana Flores Torres (Finanzas), Iris Adriana Rivera Nava (Transparencia) y Elizabeth Carrillo Sánchez (Recursos Materiales) aparecen con 45,995 brutos y 37,545 netos, mientras que Salvador Hernández Hervert (Recursos Humanos) con 52,673 brutos y 42,640 netos.

El caso ocurre en la antesala de la reforma electoral que, de aprobarse en términos planteados por el Gobierno federal, podría extinguir los OPLE y trasladar sus funciones al INE. En paralelo, en sesión del Consejo General del INE se advirtió que los OPLE de Ciudad de México, Guerrero, San Luis Potosí y Veracruz enfrentan “riesgo moderado”por problemas presupuestales. El consejero Martín Faz Mora señaló el 21 de agosto que esos organismos solicitaron ampliaciones presupuestales a sus congresos locales sin respuesta hasta ahora, lo que impactaría su operación.

De confirmarse que las percepciones del CEEPAC exceden el tope legal, el Congreso local y los órganos de control deberían revisar y, en su caso, ajustar las remuneraciones. Hasta el momento no se ha divulgado una postura pública del CEEPAC sobre estas cifras ni sobre su encuadre frente al marco constitucional estatal.

Artículos relacionados

Retomaremos diálogo con EU cuando estén listos.- Carney

El Primer Ministro canadiense, Mark Carney, dijo que su país está listo para retomar y ampliar las negociaciones comerciales...

Cancela EU con Canadá negociación comercial

El Presidente Donald Trump dijo el jueves por la noche en redes sociales que estaba poniendo fin a "todas las...

Devastan las lluvias 15 mil hectáreas agrícolas

Las lluvias e inundaciones devastaron la economía de cinco estados del centro sur: 15 mil hectáreas agrícolas perdidas,...

Sheinbaum es valiente, pero gobiernan los cárteles.- Trump

El Presidente Donald Trump aseguró este jueves que si bien la Presidenta Claudia Sheinbaum es una mujer valiente los que verdaderamente gobiernan...