La Cruz Roja Mexicana en San Luis Potosí reveló que los ayuntamientos de la capital y de Soledad de Graciano Sánchez llevan cuatro años sin aportar recursos, pese a que la institución atiende de forma gratuita las emergencias en ambos municipios. “No nos han dado ni un solo centavo en cuatro años y aun así seguimos atendiendo emergencias en la capital y en Soledad”, afirmó el delegado estatal, Jesús Ernesto De la Maza Jiménez, durante la conmemoración del 108 aniversario de la benemérita en la entidad.
Recordó que la Cruz Roja es privada y depende de donaciones ciudadanas, aunque reconoció que la respuesta social también ha disminuido, en parte por la idea equivocada de que la institución forma parte del gobierno.
Actualmente, la delegación opera con solo cuatro ambulancias para cubrir más de 500 servicios mensuales en la zona metropolitana que supera 1.2 millones de habitantes.
El parque vehicular tiene seis años sin renovación, lo que eleva los costos de mantenimiento y retrasa la respuesta a emergencias. De la Maza subrayó que los principales impulsores de las colectas son el voluntariado y estudiantes de escuelas públicas, cuyo apoyo ha permitido sostener operaciones básicas.
La dirección local llamó a los gobiernos municipales y a la ciudadanía a reactivar sus aportaciones para garantizar combustible, mantenimiento y equipamiento que aseguren una atención oportuna a la población.






